Ingresará Marcos Theurel licitación del relleno sanitario al Congreso del Estado para aprobación

Es el último paso para poder publicar la licitación internacional y resolver el problema de la basura en Coatzacoalcos.

Zona Sur

COMUNICADO - 2012-11-09

Luego de que Banobras, a través de la Dirección de Residuos Sólidos, revisara las bases de licitación internacional de la construcción del Relleno Sanitario de Coatzacoalcos, para que esta cumpla con todas las normas legales que requiera, será a más tardar este lunes que se ingresará al Congreso del Estado para su aprobación y ésta pueda ser publicada en los próximos días, informó el presidente municipal Marcos Theurel Cotero.

En entrevista con medios de comunicación, el Alcalde de Coatzacoalcos reveló que recientemente se reunió con el gobernador Javier Duarte de Ochoa, para tratar este tema y confirmar el respaldo del Ejecutivo estatal a este proyecto.

“El Gobernador nos ha reafirmado su apoyo para solucionar el problema de la basura en Coatzacoalcos, toda vez que la autorización del Congreso es el último paso para poder licitar esta magna obra en la que se depositarían las 465 toneladas diarias de desechos sólidos que se generan en nuestro municipio”, expresó Marcos Theurel.

El Presidente Municipal precisó que el Ayuntamiento de Coatzacoalcos ya cuenta con los 65 millones de pesos que serán destinados para la construcción del Relleno Sanitario que, como lo ha dispuesto el gobernador Javier Duarte de Ochoa, se ubicará a las afueras de la ciudad, en el predio de 50 hectáreas “El Rebozo”, y poseerá una estación de transferencia donde el Gobiero Municipal tirará su basura.

Este predio, que cumple con todos los requerimientos de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales para este tipo de proyectos, está ubicado a menos de 10 kilómetros de la ciudad de Coatzacoalcos, sobre la autopista a Villahermosa.

Una vez que se publique la licitación, la empresa ganadora deberá disponer de tecnología que le permita aprovechar la basura para la generación de energía eléctrica o biogás, a fin de contribuir al máximo en la conservación del medio ambiente.

TEMAS RELACIONADOS:

|