El cartero: un oficio que aún perdura en la cuenca del Papaloapan

Pese al auge de las redes sociales las cartas postales no han sido reemplazadas del todo

Zona Sur

Pablo Solano Tejeda - 2012-11-12

Por la necesidad comunicarnos a largas distancias nos ha llevado a búsqueda de diferentes formas, como por ejemplo, nuestros antepasados hacían con señales de humo y mensajeros que recorrían grandes distancias a pie, y hoy en día usamos la computadora, la radio y la televisión.

Pero el correo es el que por mucho tiempo se ha utilizado más por medio de los llamados carteros que a caballo, caminando, en bicicletas y otros en motocicletas, han hecho posible la comunicación a distancia por medio de cartas o documentos comerciales y de otro tipo. Y aunque en la actualidad predomina el uso las redes sociales, el correo postal todavía no ha sido totalmente desplazado.

Esto, gracias a que todavía no existe un método más rápido para mandar paquetes y documentos importantes. Este lunes 12 de noviembre se celebra en México el día del cartero.

Un ejemplo de ese trabajo es el que realiza José Luis Pérez Morales en la ciudad de Cosamaloapan, quien junto a otros 6 carteros recorren toda la cuenca del Papaloapan repartiendo paquetes y correspondencia.

"Muchas personas nos tratan bien y nos invitan un refresco, agua o a sentarnos un rato para que descansemos”, refirió Pérez Morales, quien señala que gracias a personas altruistas como las regidoras Xóchitl Villegas Celis y la profesora Isabel Marquina Salomón quienes les dieron un apoyo económico para festejar el “Día del artero”, pudieron realizar un pequeño convivio con los demás compañeros carteros.

Manifestó que aunque cada vez aumentan y son más eficientes los medios de comunicación modernos y debido a ello son menos las cartas personales que se envían por el servicio postal, ningún medio ha logrado reemplazar totalmente al sistema de correos. Señores dijo, no se olviden de seguir escribiendo una carta, nada más grato es recibir una carta de un familiar, amigo de un amor. Lo frío de un correo electrónico o una llamada telefónica nunca podrá ser comparado con la calidez de las palabras escritas y plasmadas en una carta.

En bicicleta, en motocicleta o en auto, hoy en día los carteros continúan realizando su labor, como quiera que sea logran llevar la correspondencia hasta cada hogar. Por eso en en su día: ¡Felicidades a todos los carteros y empleados postales del país.

Datos del Sindicato de Trabajadores del Servicio Postal Mexicano mencionan que en la actualidad México cuenta con 9 mil carteros, de los cuales, 100 son mujeres quienes dan servicio a 100 millones de mexicanos. Anualmente, el correo maneja 30 millones de piezas postales por lo que sigue siendo un medio eficaz de comunicación, el cual tiene un costo de 6.50 pesos por carta. Aunque ha disminuido en un 60 por ciento, el envío de cartas personales, por los factores antes mencionados.

TEMAS RELACIONADOS:

|