De acuerdo al reporte preliminar de la CNA, se espera una cruda temporada invernal para Veracruz, principalmente en las zonas montañosas, por lo que la población debe de extremar medidas de salud para evitar que niños y personas de la tercera edad, se vean severamente afectadas, comento el licenciado Joaquín Reyes Herrera, Director de la Unidad Municipal de Protección Civil.
Comento que de acuerdo a la experiencia en protección civil y en el CRIS los meses más críticos por las bajas temporadas son enero y febrero, principalmente en donde hay volcanes, por el deshielo.
Asimismo exhorto a los ciudadanos para que en los días que hay buen clima, reporten a la CFE si tienen árboles crecidos y que se encuentran entre los cables de baja, media y alta tensión, para que se acuda a recortarlos, ya que cuando hay vientos, como los que se pronosticaron ayer, se presenten los apagones por ésta razón.
Protección Civil comentó que como en otras ocasiones, prestará ayuda a las personas que anden por las calles en la temporada invernal, proporcionándoles cobertores y colchonetas, para evitar que sufran las consecuencias.
De igual manera aclaró que será otra instancia la que se encargue de apoyar a las familias de escasos recursos económicos proporcionándoles los apoyos oficiales de la temporada.
Reyes Herrera dijo que se espera la presencia de por lo menos 56 frentes fríos en ésta temporada, de los cuales ya van 10 y que ayer se esperaban vientos y lluvias en el Sur de Veracruz, lo que afortunadamente no llegó, pero de que los fríos serán intensos, lo serán en la región.