Polemizan en el Congreso de Guerrero por finanzas de Acapulco

El PRD presentó un punto de acuerdo para tener un informe pormenorizado del estado financiero en el que se recibió la administración; la esposa de Añorve lo defiende.

Nacionales

MILENIO - 2012-11-14

La crisis financiera que atraviesa el municipio de Acapulco generó polémica en el Congreso local, pues mientras el PRD solicitó que se llame a cuentas al ex alcalde Manuel Añorve Baños, la bancada del PRI acusó al presidente actual, Luis Waltón Aburto, de politizar el tema.

En tribuna, la diputada perredista, Abelina López Rodríguez, recordó que el ex alcalde Añorve Baños dejó Acapulco con un déficit cercano a los 2 mil millones de pesos, lo que ha motivado que las autoridades vigentes pidan el apoyo del gobierno estatal para hacer frente a los compromisos inmediatos.

“Acapulco está en quiebra, pero lo más crítico e inaceptable que los culpables puedan gozar de impunidad”, señaló la representante popular.

Puso a consideración un punto de acuerdo que pide al actual gobierno de Acapulco, un informe pormenorizado respecto al estado administrativo y financiero en que recibió la administración pública municipal y “paramunicipal”.

La intención es conocer con precisión el monto de la deuda heredada por el ahora vicecoordinador de la bancada priista en San Lázaro, para buscar mecanismos que puedan a superar la quiebra económica.

También se hace un llamado para que en caso de que exista alguna irregularidad en el proceso de entrega recepción o en el manejo de los recursos, se presente queja o denuncia ante la Auditoría General del Estado, para que se proceda conforme a la ley.

Pidió no actuar como defensores de oficio y buscar justicia financiera para el ayuntamiento porteño.

Politizan el caso

Sobre el asunto, Julieta Fernández, diputada local del PRI y esposa de Manuel Añorve, señaló que lo importante es trabajar para resolver los problemas de Acapulco, no solamente buscar responsables.

Recordó que al inicio de su gestión, Añorve encontró una deuda histórica por 900 millones de pesos, pero que su esposo no actuó de manera irresponsable.

El propio Carlos Álvarez dijo en su momento que no hay ningún sustento contable en lo que se informó en la Ciudad de México, entonces “lo que vemos, es que se trata de una cuestión política”, apuntó.

Y anticipó: “Van a seguir echando vuelos y campanas, pero lo importante es ponerse a trabajar. Guerrero necesita mucho trabajo”.

Héctor Apreza Patrón, coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, señaló que dicho instituto político siempre se ha pronunciado a favor de la rendición de cuentas, ya que esa es una obligación ética y moral.

Respecto a la denuncia del alcalde Luis Walton, expuso que existen órganos de fiscalización que deben hacer su trabajo y si hay algo que sancionar, lo hagan, independientemente de la persona y el partido en que se milite.

Pero indicó: “La rendición de cuentas la deben hacer las instancias, porque es evidente que en el caso de Luis Walton se está politizando el asunto”.

Recordó que el lunes 12 de noviembre la Comisión de Gobierno se reunió con el titular de la AGE, Arturo Latabán, y hasta el momento no hay ninguna denuncia de parte del alcalde de Acapulco.

“Esto es un asunto totalmente politizado, porque solo se habla de Acapulco y no de los otros municipios que integran el estado”, señaló.

El diputado Rubén Figueroa Smutny, que en días pasados cuestionara severamente la gestión de Añorve, se manejó con cautela, “vamos a esperar, primero que los órganos encargados de revisar nos digan si hay irregularidades o nada”.

Aclaró que no será cómplice de Añorve, si las anomalías se confirman, pero insistió en que esperará el resultado de los trabajos que hagan los órganos de fiscalización.

TEMAS RELACIONADOS:

|