Reconoce Lupita Félix de Theurel el apoyo del gobernador Javier Duarte a los grupos más vulnerables

Fue un II Informe de resultados y logros, en el que también destaca la sensibilidad del DIF estatal, presidido por Karime Macías de Duarte, en apoyo a causas sociales en Coatzacoalcos.

Zona Sur

COMUNICADO - 2012-11-16

El gobierno de Javier Duarte de Ochoa es de resultados, especialmente sensible a las necesidades de los grupos más vulnerables de la sociedad y, a través del sistema estatal del DIF que preside Karime Macías de Duarte, ha procurado siempre el bienestar de las familias de Coatzacoalcos, afirmó Lupita Félix de Theurel.

Luego de escuchar el II Informe de Gobierno de Javier Duarte de Ochoa, la Presidenta del DIF Coatzacoalcos reconoció la gran labor comprometida para con la niñez veracruzana, que a través de diversos programas se han obtenido excelentes resultados, como con la nueva Ley de Adopciones, que ha permitido que 40 menores se hayan integrado a un ambiente familiar.

En sólo seis meses, esos niños cuentan ya con todas las garantías de llevar una vida libre de violencia y con mayores oportunidades de lograr una vida promisoria, que también se procura a otros 630 niños que se encuentran en espera de incorporarse a una familia veracruzana, aseveró.

Asimismo agradeció que, en materia de apoyo a los adultos mayores en el estado, Coatzacoalcos se vio beneficiado con el aumento del padrón de los abuelitos que reciben pensión gubernamental vitalicia, lo que sin duda contribuye ya en una mejor alimentación y salud para esas personas que por su avanzada edad ya no pueden valerse económicamente por sí mismas.

Asimismo, reconoció el apoyo que ha brindado el gobernador Javier Duarte de Ochoa, y muy especialmente Karime Macías, para crear el Refugio del Abuelo, donde varios adultos mayores con problemas de salud o en abandono tienen una nueva oportunidad de mejorar su calidad de vida.

En materia de salud, recalcó el dinamismo de la señora Karime Macías de Duarte al crear el primer Centro Estatal de Detección y Atención de Autismo; donde por supuesto, se brinda asistencia a los pacientes que son canalizados de los 212 municipios veracruzanos.

TEMAS RELACIONADOS:

|