Alcalde de Tlacotalpan pedirá un millón 800 mil pesos al Congreso del Estado

Para pagar aguinaldos

Zona Sur

Agencias - 2012-11-17

El alcalde de Tlacotalpan, Hilario Villegas Sosa, pedirá al Congreso del Estado un préstamo por la cantidad de un millón 800 mil pesos para pagar aguinaldo y prestaciones a empleados del Ayuntamiento.

Refirió que 2012 fue un año dificil para el municipio que dirige, de ahí la necesidad de recurrir a la instancia del préstamo para cubrir los compromisos adquiridos con su plantilla laboral.

Entrevistado durante la entrega de obras restauradas de la colección del artista veracruzano Alberto Fuster, indicó, se requiere de un crédito de un millón 800 mil pesos para pagarle a todo el personal.

“Sí lo vamos a hacer (petición al Congreso) aunque haya una declaración en ese sentido de que no nos lo van a dar (el préstamo) pero de alguna manera tenemos que solventar los compromisos que tenemos como institución para el personal que labora. Sindicalizados son 42 empleados y la plantilla del personal rebasa los 100 (…) este año ha sido difícil no sólo para Tlacotalpan sino para varios municipios”, indicó.

Destacó que durante los primeros días de diciembre estará hecha la petición al Congreso del Estado y afirmó, de no ser aprobado el crédito se buscará algún “esquema” para que los trabajadores gocen de su aguinaldo.

Por otra parte, el munícipe indicó que se ejercerá un presupuesto aproximado de 25 millones para el periodo 2013-2014, el cual, refirió, es insuficiente para atender todas las demandas de la población.

Y es que dijo, se ha considerado que Tlacotalpan sólo es la zona urbana a pesar de que existen 160 localidades en la zona rural, de las cuales algunas carecen de los servicios básicos por falta de recursos, principalmente de energía eléctrica.

“Tlacotalpan es un municipio de 642 kilómetros cuadrados (…) algunas comunidades son tan pequeñas, de cinco casas, que dificulta llevar los servicios públicos y uno de los servicios públicos que es determinante para el desarrollo de los pueblos es la energía eléctrica, entonces sí tenemos un rezago importante”, reiteró.

Por tal motivo, se han hecho las gestiones correspondientes tanto con el estado como con la federación para la electrificación de algunas comunidades.

“Estamos hablando de un presupuesto de cerca de 20 millones de pesos para básicamente ocho proyectos de electrificación rural, entre los más importantes el Ejido Zapotal, la Chulilla, Hacienda Vieja por citar algunos”, culminó.

TEMAS RELACIONADOS:

|