Se consolida Sistema Estatal de PC como una organización institucional de resultados

Titular de la SPC imparte conferencia magistral Gestión integral del riesgo y la protección civil en Veracruz

Nacionales

COMUNICADO - 2012-11-17

A dos años del inicio de esta administración, el Sistema Estatal de Protección Civil se ha consolidado en una organización institucional de resultados con fuerzas de tarea que operan de manera eficaz para la protección de los veracruzanos, afirmó la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes.

Al impartir la conferencia magistral La gestión integral del riesgo y la protección civil en Veracruz en la Casa de la Cultura Jurídica Mario Guillermo Rebolledo Fernández de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, destacó la asimetría que existe entre la inversión preventiva y el gasto para reconstrucción, la cual se revela al comparar los datos sobre el gasto entre el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) por 148 mil 137 millones de pesos y el Fondo de Prevención de Desastres (Fopreden) por mil 721 millones de pesos.

Tomando como base el periodo 2004, que es cuando puede contabilizarse el gasto del Fopreden, y 2011, que es el último registro anual, resulta que mientras el gasto para reconstrucción vía Fonden es de 148 mil millones de pesos, los recursos para prevención, vía Fopreden, fue de mil 712 millones de pesos, es decir, el 1.15 por ciento, detalló.

Acompañada por el director de la Casa de la Cultura Jurídica, Francisco Berlín Valenzuela, la funcionaria estatal señaló que la diferencia entre estos dos rubros se mantiene a pesar del monto creciente de los daños causados por los desastres, de acuerdo con estimaciones del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

De 701 millones de dólares que significó entre 1980 y 1999, en un lapso de 10 y nueve años, pasó a 2 mil 14 millones de dólares entre 2000 y 2011, por lo que creció en 187.3 por ciento.

Los incentivos para adoptar una política preventiva, agregó la titular de la SPC, son todavía mayores si se reconoce que la incidencia de las perturbaciones naturales también va en aumento, en buena medida como efecto del Cambio Climático.

Guzmán Lagunes puntualizó que basta con revisar el caso de Veracruz en los últimos años para constatarlo, pues de 1995 a 2012 han impactado en total 17 ciclones; pero 13 de ellos ocurrieron de 2005 a la fecha.

Por lo anterior, destacó el firme compromiso asumido desde el inicio de su administración del gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien ha instruido la inversión de los mayores esfuerzos en una política de prevención para, de esta manera, disminuir las afectaciones y los costos para la reconstrucción.

TEMAS RELACIONADOS:

|