Espera el PRI que este jueves se apruebe la reingeniería administrativa

Las reformas planteadas por el Presidente electo a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal están más que justificadas, dicen

Nacionales

Excelsior - 2012-11-20

La diputación priista expresó su confianza en que las reformas y adiciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal serán aprobadas este jueves por el Pleno de los Diputados, por tratarse de un nuevo ordenamiento útil y necesario para el gobierno que entrará en funciones el próximo 1 de diciembre.

Entrevistados por separado en el marco de la sesión ordinaria de este martes, los coordinadores parlamentarios del PRI, Manlio Fabio Beltrones, y del Partido Verde, Arturo Escobar y Vega, coincidieron en que las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, que ha propuesto el Presidente electo Enrique Peña Nieto y han hecho suyas esos partidos, particularmente en materia de seguridad pública, están más que justificadas.

“Lo que estoy más que convencido es que lo que hoy tenemos, no ha dado los resultados que queremos y que una reorganización de la administración pública federal, y en específico en el tema de seguridad pública, como la que está planteando la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, que propone EPN, es conveniente”, advierte Manlio Fabio Beltrones.

Al abundar en el tema, Beltrones Rivera confió en que las distintas fuerzas políticas representadas en esa instancia legislativa habrán de dar solución y respuesta rápida a dicha iniciativa pues, en la interlocución con ellas, ha advertido comprensión en el sentido de que el próximo gobierno tiene derecho a organizarse para ofrecer mejores resultados a los mexicanos.

Por su parte, Arturo Escobar y Vega, coordinador parlamentario del Partido Verde, coincidió con su homólogo priista en el sentido de que las reformas planteadas se encuentran más que justificadas.

“Bajo cualquier análisis, la Secretaría de Seguridad Pública federal no ha cumplido con el objetivo para el cual fue constituida y luego hoy lo vemos, que es un asunto coyuntural, pero que es, creo yo, prueba plena de lo que está pasando en nuestro país: esta lucha entre la PGR y la Secretaría de Seguridad Pública, sobre lo sucedido en Tres Marías, es realmente vergonzoso”, sustentó.

Al cuestionársele sobre los tiempos por los que habrá de transitar esta iniciativa, coincidió también en la expectativa del político sonorense.

“Veo al PAN con ganas de construir, hay ganas como puede haber, pero hay ganas de poder ayudar a que se pueda sacar lo antes posible de la Comisión de Gobernación, es decir el día de mañana, y subirlo al Pleno el próximo jueves y estamos trabajando, ahora si que a horas forzadas para que podamos construir los acuerdos, pero tenemos confianza que el próximo jueves se pueda discutir aquí, dure lo que dure el debate, pero para poder tener ya la iniciativa aprobada y mandarla en calidad de minuta al Senado el mismo jueves”.

Mientras tanto, el coordinador del Sol Azteca, Silvano Aureoles, aunque refirió estar consciente de la facultad del nuevo gobierno para organizar su gabinete como mejor considere y consciente también de los tiempos, expresó la necesidad de hacer un análisis muy minucioso en los diversos temas y prácticamente realizar una consulta.

“Queremos escuchar qué piensan los que saben del tema, particularmente de este último, de la seguridad y la política, que postura, qué opinión tienen organizaciones de derechos humanos, movimientos por la defensa de víctimas, etcétera, etcétera, cuál es la opinión y cuáles son las experiencias internacionales de otros países que tienen esta estructura”, reflexionó.

TEMAS RELACIONADOS:

|