Inicia VII Mosaico de Culturas en Coatzacoalcos

16 países mostraran sus costumbres y tradiciones del 23 al 25 de Noviembre en el centro de convenciones

Zona Sur

COMUNICADO - 2012-11-22

Con la tradicional caminata de la Abundancia en el malecón costero y la develación de la escultura que representan a un “Samurai” en la plaza de las Culturas, eventos presididos por el presidente municipal Marcos Theurel Cotero en compañía de su esposa Guadalupe Félix de Theurel, presidente del DIF municipal, iniciaron las actividades del VII Mosaico de Culturas “Lo mejor del mundo para el mundo” 2012 que se desarrolla en esta ciudad del 22 al 25 de Noviembre.

“Felicito a todos los organizadores de este gran evento patrimonio cultural de Veracruz, donde se celebra el origen diverso y cosmopolita que tiene Coatzacoalcos desde sus orígenes, donde conviven las culturas nahuatl, istmeña y olmeca con las provenientes de diferente países”, expresó el alcalde Marcos Theurel.

Esta edición es especial porque la comunidad japonés entrega al municipio una escultura que representa a un Samurai, personaje icono de Japón que engloba virtudes como honor, entrega, servicio y sacrifico, mismas que se han preservado en los descendientes de aquellos migrantes de este país que hicieron de Coatzacoalcos su hogar, destacó el alcalde.

Por su parte Georgette Goraieb de González, presidenta de la Asociación Civil Mosaico de Culturas, hizo un reconocimiento público al alcalde Marcos Theurel y su esposa Guadalupe Félix por su invaluable apoyo para que esta VII edición de este magno evento sea posible.

Sin duda año con año el Mosaico de Cultura se consolida como uno de eventos culturales más importantes de la región sur y de la entidad, ya que aporta al municipio un importante testimonio de identidad al reconocer la contribución de los migrantes en el crecimiento y desarrollo de Coatzacoalcos al hacerlo su hogar.

Como ya es tradición participaran en este Mosaico de culturas las representaciones de Estados Unidos, Inglaterra, Brasil, Italia, China, España, Alemania, Líbano, Korea del sur, Holanda, Grecia, Cuba, Francia, Colombia, Japón y México.

Se contó con la presencia del síndico único Roberto Chagra Nacif; la regidora María Inés Núñez Monreal; el secretario de turismos Juan Manuel Rodríguez Caamaño; Teresa Kato Valdez, representante de la comunidad japonesa, entre otras personalidades.

TEMAS RELACIONADOS:

|