+ “Hay iniciativas más importantes” que cambiar el nombre al país, opinan legisladores.
Nacionales
MILENIO - 2012-11-23
La fracción del PRI en la Cámara de Diputados desdeñó la propuesta del presidente Felipe Calderón para cambiar el nombre oficial del país.
Horas después de que el mandatario anunció desde la residencia oficial de Los Pinos su iniciativa para cambiar el nombre oficial del país de Estados Unidos Mexicanos a México, la cual llegó al Senado para ser turnada a comisiones, Manlio Fabio Beltrones, líder de los diputados priistas, se limitó a señalar:
“No tengo opinión al respecto... Tenemos iniciativas
más importantes” .
Adicionalmente, la Cámara de Diputados mantiene congelado desde 2003 un proyecto de reformas constitucionales que el entonces coordinador del PAN, Felipe Calderón, propuso para denominar oficialmente al país como México.
Calderón planteó desde hace nueve años recuperar para el país “el nombre que de manera consuetudinaria ha sido utilizado, a efecto de hacer legalmente oficial lo que es una costumbre”.
Argumentó que los más reconocidos organismos internacionales, como la ONU y la OEA, designan a nuestro país como México y no como Estados Unidos Mexicanos, mientras los ciudadanos de la nación se reconocen como mexicanos y no como “mexicanos estadunidenses”.
La iniciativa presentada ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión el 22 de enero de 2003 fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, pero jamás fue discutida y menos aún dictaminada.
Casi una década después, Calderón reeditó su propuesta, pero incluso antes de presentarla formalmente ante el Poder Legislativo, obtuvo ya su primer desdén.
A pregunta expresa sobre la propuesta para cambiar oficialmente el nombre del país, Beltrones dijo: “No tengo opinión al respecto”.
—¿Sería una ocurrencia del presidente saliente? —insistieron los reporteros.
—Tenemos iniciativas más importantes —puntualizó el legislador.
Propuesta “inútil”: experto
-La iniciativa del presidente Felipe Calderón de cambiar el nombre oficial del país es “inútil” e “innecesaria”, consideró el historiador Alfredo Ávila Rueda al recordar que Inglaterra, Alemania o Rusia no son los nombres oficiales y sus habitantes así los llaman.
En entrevista para MILENIO, el especialista en el área de Historia Moderna y Contemporánea del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM destacó que “el nombre oficial no necesariamente tiene que ver con el nombre común que todos conocemos y con la cuestión de identidad”.
“Hay que recordar que la Constitución no es una Constitución identitaria, es una Constitución política, y mientras México siga siendo una federación de estados soberanos debe llamarse Estados Unidos Mexicanos”, explicó.
Al hacer un repaso por los nombres que ha tenido el territorio nacional recordó que el nombre de México, así solo, es prehispánico y que durante muchos siglos hizo referencia, casi de manera exclusiva, a la ciudad.