Homologan las zonas A y B de los salarios mínimos

Los estados pertenecientes a la zona B, como Veracruz, Jalisco y Nuevo León, que actualmente tienen fijado un mínimo de. 60.57 pesos, se igualen a los de la zona A

Nacionales

Agencias - 2012-11-24

La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CNSM) aprobó una propuesta de la Secretaría del Trabajo para unificar las zonas geográficas A y B, con lo que quedarán sólo dos zonas económicas, ello a partir de la publicación del decreto el próximo primero de diciembre, a fin de que trabajadores tengan más percepciones.

La resolución fue aprobada por los 11 votos del sector obrero, más el voto del gobierno, mientras que los 11 representantes del sector empresarial votaron en contra.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) realizó una petición para que se revisaran mínimos generales y profesionales de todos los municipios que actualmente integran el área geográfica B para que sean reclasificados a la actual área geográfica A, sin que se modifiquen los salarios vigentes de esta última.

Por lo que los estados pertenecientes a la zona B como Jalisco, Nuevo León y Veracruz, que actualmente tienen fijado un mínimo de. 60.57 pesos, se igualen a los de la zona A, como las entidades: Distrito Federal, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Guerrero y Estado de México.

En una breve entrevista, Carlos Aceves del Olmo, representante del sector obrero, y diputado federal, comentó que la propuesta fue aprobada ayer durante una reunión de los integrantes de la CNSM, en donde la representación del sector empresarial se inconformó con el argumento de que esa unificación no tiene sustento jurídico.

Especificó que esta unificación representa un avance al planteamiento que han estado haciendo desde hace varios años de establecer una zona geográfica, porque los precios son los mismos en todos lados.

"Estamos haciendo algunas gestiones porque para nosotros debe reformarse totalmente la Comisión Nacional de Salarios Mínimos y confiamos en que para el 2014 ya quede establecido, porque la reducción dé una zona será a partir del lo. de enero de 2013", expuso Aceves del Olmo.

TEMAS RELACIONADOS:

|