Se actualiza el Ayuntamiento en armonización legislativa para la equidad de género
El objetivo del taller es homologar el Bando de Policía y Buen Gobierno con el marco jurídico internacional en materia de derechos humanos e igualdad de género.
Zona Sur
COMUNICADO - 2012-11-27
El Gobierno Municipal que preside Marcos Theurel Cotero se actualiza en la armonización legislativa a fin de cambiar los reglamentos municipales para que estos garanticen el respeto a los derechos humanos y la equidad de género, tal como lo dispone el Artículo 1 Constitucional, donde se especifica que los ayuntamientos del país deben homologar su Bando de Policía y Buen Gobierno con el marco jurídico internacional en esta materia.
El Presidente Municipal precisó que con este propósito participó en el taller “La Armonización Legislativa”, junto con el Síndico Único y los regidores, pues les permitirá como autoridades municipales actualizar el Bando de Policía y Buen Gobierno de acuerdo a las normas internacionales en la materia para facilitar el acceso de la justicia al mayor número de personas y, en el caso de la igualdad de género, poder incorporar los principios básicos de la “no discriminación”.
“Además, garantizará las normas del acceso a una vida libre de violencia en contra de las mujeres”, aseguró Marcos Theurel.
Por su parte, la regidora con la comisión de equidad y género, María Inés Núñez Monreal, destacó la labor que se realiza a través del Instituto Municipal de la Mujer, para ser incluyentes, “por ello convocamos a las mujeres líderes y aquellas interesadas en terminar con la violencia hacia las mujeres y las niñas”.
Este tipo de taller se realiza en todo el país y Coatzacoalcos no puede quedarse atrás en la armonización de sus leyes conforme a los tratados internacionales, en materia de derechos humanos y de igualdad de géneros, señaló la edil.
A partir de esta capacitación Coatzacoalcos dará un paso importante para tener un Bando de Policía y Buen Gobierno moderno y actual para enfrentar las problemáticas del mundo en esta materia.
Este taller fue impartido por la maestra Claudia Domínguez Hernández, consultora de Justicia y colaboradora del Instituto Nacional de la Mujer.
Recibieron esta capacitación el síndico único Roberto Chagra Nacif; los regidores David Cornelio Gómez, María del Carmen Kuasicha Hipólito, Salvador Hernández Castro, Víctor Pulido Aguilar, Federico Lagunes Peña, Alfredo Phínder Villalón, Rafael García Carrillo, Eliseo Flores Gómez, Claudia Pérez de la Cruz, Edgar Brito Molina, María de los Ángeles Lara de León y Ricardo López Carrera.