+La Carretera Transìsmica y la Autopista, Acayucan-Villahermosa bloqueada por maestros
+La Entrada a Minatitlàn cerrada por vecinos del Infonavit Paquital
Zona Sur
Guillermo Gutiérrez Arias - 2012-11-28
El Sur de Veracruz estuvo sitiado durante unas 5 horas, al cerrar la carretera transìsmica y la autopista Acayucan-Villahermosa los maestros indigenistas que con el pretexto de exigir el pago del bono sexenal y el salario profesional, mantuvieron cerradas éstas vías de comunicación.
Mientras que los vecinos del Infonavit-Paquital desde la noche del martes cerraron una vez más el paso sobre el Boulevard Institutos Tecnológicos a la entrada de Minatitlàn, debido a que los trabajos para rehabilitar éste sector fueron paralizados.
Miles de automovilistas estuvieron paralizados en la autopista Acayucan- Villahermosa y por el lado de la carretera Transìsmica de Cosoleacaque a Minatitlàn, ya que los maestros federales indigenistas con ramas, palos y ellos mismos, bloquearon las vías de Comunicaciòn.
De igual manera, son cientos de personas las que se vieron en la necesidad de caminar para poder llegar a sus destinos, principalmente los habitantes de las colonias El Naranjito, Las Rosas, Arboledas, Jacarandas, La Aldana, ya que el transporte urbano no pudo circular durante casi cinco horas.
El bloqueo de los “Maestros del Sur” como se hacen llamar los manifestantes en una manta, se inició desde las 9 horas de ayer y concluyó alrededor de las 2 de la tarde, trasladándose los inconformes al C-4 donde continúan las pláticas hasta el momento de cerrar la información.
El grupo representativo de los maestros fueron invitados a las oficinas del C-4 para dialogar con los representantes del Gobierno del Estado y de la SEV, mientras que sus compañeros permanecen afuera esperando una respuesta.
Al tratar de ser entrevistados los maestros manifestantes, ninguno quiso hacer declaración a los medios informativos.
Por su parte, el licenciado Martín Gracia, Delegado de Política Regional en Acayucan comentó que “los maestros reclaman el pago del bono sexenal que están manejando desde hace un sexenio”.
Aclaró que no podemos endosarle al gobierno de Veracruz un problema del Gobierno Federal y los maestros saben que cuentan con el apoyo del doctor Javier Duarte y por lo mismo, somos el enlace para buscar una solución.
Ratificó que los inconformes son maestros de educación indígena los que reclaman el pago del bono sexenal y se reunirían para dialogar con los representantes y buscar un acuerdo.