Todo un éxito exposición del ateneo Cosamaloapeño en honor a la Virgen de la concepción

Por noveno año consecutivo presentan el tapixte más grande de la cuenca

Zona Sur

Pablo Solano Tejeda - 2012-12-04

Como desde su inicio el Ateneo Cosamaloapeño “Daniel Molina Gamboa”, que este año es en homenaje a la virgen de la Concepción, resultó todo un éxito por lo que en al momento de realizar la inauguración de esta XV exposición, entraron primero las damas católicas llevando figura de la Virgen de la Purísima Concepción, patrona de la ciudad, custodiada por un sin número de embajadores y embajadoras vestidos de jarochos.

La banda de guerra de la escuela Telesecundaria “Constitución Mexicana” de Carlos A. Carrillo, acompañó a la Reyna del ateneo Claudia Lorena Jaramillo Vergara desde la calle triunfo de la revolución hasta la calle Ruiz Cortinez y Morelos, en donde también hizo este recorrido la Dra. Adriana Imelda Maass Michel, uniéndoseles en la calle Reforma Elías Rafael Moreno Azamar y Linda Xochitl Villegas Celis, así como los integrantes del ateneo encabezados por doña Emma Molina Gamboa, quienes hicieron el corte del listón inaugural dando inicio esta decimo quinta exposición.

Más tarde le fue impuesto el cachirulo a Claudia Lorena Jaramillo Vergara, como reina de estas fiestas y el elogio lirico estuvo a cargo del profesor Roberto Delgado Zamudio, mientras que el evento estuvo siendo conducido por el profesor Gerardo Rodríguez Chávez y su compañera Rosalba Sosa Santiago.

Señalan los organizadores del Ateneo, que estas fiestas fueron todo un éxito ya que cuentan con una exposición artística, cultural, artesanal, ecológica, fotográfica y gastronómica, siendo visitada y admirada por habitantes de la comarca del sotavento y algunos estados de la república mexicana, donde se mostraron las artes de los estudiantes, amas de casa, profesores, músicos, conferencistas.

El Cbta 84, bachilleres Luis A. Beauregard, tecnológico, UGM, UPAV y algunas otras instituciones muestran las diversas formas de cultivos alternativos, electricidad, alimentos embutidos, reciclaje de desechos sólidos, algunos centros de formación profesional, presentaron jóvenes prospectos de la música y el canto, amén de la trova, la poesía y décimas, la jarana y el son, folclor de la región sotaventina.

Atole, tamalitos de masa, de frijol, de elote, variedad de dulces elaborados por las entusiastas amas de casa, enrrejillado de telas, el cereso Morelos presentó los trabajos de los internos como carpintería, ebanistería, bordado, pintura y manualidades.

El domingo culminaron estas fiestas de Cosamaloapan con la danzonera la Playa del puerto de Veracruz, misma que estuvo amenizando en la explanada de la avenida Morelos en la casa del maestro José Tomas Carrillo, en donde por novena ocasión se llevó a cabo el tapixte más grande de la cuenca, rompiendo el record del año pasado que fue de 1300 piezas logrando superar esa cifra con 1,479 tapixtes, siendo el noveno año consecutivo que se realiza según lo externó la maestra Emma Molina Gamboa.

En estas fiestas del pueblo también estuvo presente el director del INVERBIO, Ing. Osiel Castro de la Rosa.
Contando con la presencia del alcalde de Playa Vicente Francisco de la o Acosta con un mosaico representativo de la cultura de las diversas etnias pertenecientes a ese municipio. Como maromeros, una banda de música y un ballet.

TEMAS RELACIONADOS:

|