El Cosoleatòn cerró actividades con espectacular festival.
Zona Sur
Guillermo Gutiérrez Arias - 2012-12-05
En el marco conmemorativo del día internacional de las personas con discapacidad, el Cosoleatòn cerró actividades con espectacular festival.
Intensa actividad realizó el DIF municipal en coordinación con el CAMP Hellen Keller, USAER y la Unidad Básica de Rehabilitación del DIF, iniciando con un ciclo de conferencias con temas como, Estimulación de Lenguaje y Estimulación Motriz, mientras que el Alcalde Cirilo Vázquez Parissi, entregó la primera parte de aparatos ortopédicos beneficiado a personas de la zona rural.
Por la tarde con la participación de quince escuelas de todos los niveles educativos se desarrollo el último festival del Cosoleatòn, además del kilometro del peso, la kermes y los bazares navideños, invitando a la gente a donar y los pequeños participaron divirtiéndose en los brincolines.
Durante el desarrollo del evento se contó con testimonios de los padres de los pequeños que son atendidos en dichas instituciones, donde dieron a conocer los avances que sus hijos han logrado desde su ingreso a estos centros.
Luego se realizó la segunda entrega de aparatos ortopédicos donde participaron regidores del ayuntamiento y el Diputado Federal Ponciano Vázquez quien también donó unas sillas de ruedas.
Poco a poco se iban juntando donativos para llegar a la meta y fue hasta la nueve de la noche cuando se cumplió el plazo para juntar veinte mil pesos más uno. Con mucha emoción los pequeños, los padres, personal de las instituciones participantes así como autoridades municipales cantaron el computo final para lograr la meta de 45 mil 462 pesos con 20 centavos.
Las actividades se cerraron con fuegos artificiales y el himno del Cosoleatòn y los pequeños beneficiados llenos de emoción agradecieron al alcalde Cirilo Vázquez Parissi, el apoyo brindado.
Finalmente el alcalde expresó que “tenemos que seguir trabajando fuerte en estas cruzadas en beneficio de nuestros pequeños, recordemos que no siempre se nace con una discapacidad, por accidente o por enfermedad podemos adquirirla, por eso es muy importante solidarizarnos con estas causas y generar la cultura de la donación en las nuevas generaciones”.