Imparte DIF primer simposio “Escuela para padres y asesores en la educación del niño con discapacidad”.
Con la participación de siete ponentes especialistas en el ramo.
Zona Sur
COMUNICADO - 2012-12-06
En el marco de la conmemoración del día internacional de las personas con capacidades diferentes, este jueves el sistema DIF Municipal que preside Lupita Félix de Theurel llevó a cabo el primer Simposio: “Escuela para padres y asesores en la educación del niño con discapacidad”.
Este evento organizado a través del Centro de Rehabilitación Integral de Coatzacoalcos (Cric) reunió a siete especialistas que expusieron temas acordes al trato y cuidados del paciente con discapacidad, a fin de ofrecer mayores herramientas a quienes diariamente tratan con estas personas.
Cabe señalar que este tipo de acciones se realizan de manera periódica en las instalaciones del Cric, a cargo de la doctora Olga Blanco Aguirre, quien agradeció la participación de cada uno de ponentes, así como el apoyo hacia esos programas de parte de la titular del DIF Lupita Félix de Theurel.
Los temas manejados fueron: “Abordaje de la educación sexual del paciente pediátrico o adolescente discapacitado” a cargo de la pediatra especialista en sexualidad Teresa Franco; “Rehabilitación en traumatismo congénito adquiridos y distrofia” con la participación del médico especialista en rehabilitación Omar Flores Vasconcelos.
Otros de los temas fueron “¿Cómo te sientes tu, persona o familiar con discapacidad?” expuesto por la master en psicoterapia infantil; “Inclusión escolar” a cargo de la master en ciencias de la educación Guadalupe Oropeza Bencomo, quién es una persona con capacidades diferentes y siempre ha luchado porque a los niños se les de la oportunidad de desarrollar sus habilidades estudiantiles.
De igual forma con la participación del neurólogo Norberto Luna se expuso “La importancia de la medicación en los trastornos neurológicos crónicos”; “Entorno Social y Familiar” enfocado a las guarderías a cargo del pediatra alergólogo Juan Ignacio Salgado Gama, así como la intervención de la master en psicología del trabajo y las organizaciones Marian Castillo Uribe, con el tema de “Creando oportunidades”.