Prioritaria, cooperación de gobiernos en la estrategia de seguridad: Peña Nieto

No se trata de una competencia, sino de un mecanismo de coordinación, dice en NL el Presidente, en su primera gira de trabajo

Nacionales

Excelsior - 2012-12-06

En la estrategia de seguridad de la nueva administración se dará prioridad a la cooperación entre gobierno federal y gobiernos estatales. No se trata de una competencia, sino de un mecanismo de coordinación, dijo el Presidente Enrique Peña Nieto, en su primera gira de trabajo que tuvo como destino el estado de Nuevo León.

“Se equivocan quienes suponen que esta es una competencia por logros, cuando realmente se trata de lograr la multiplicación de la capacidad del Estado mexicano con la participación de los tres órdenes de gobierno. Hoy vengo a reafirmar mi compromiso para trabajar por la seguridad pública de Nuevo León y de todo el país. Vengo a decirle a Nuevo León que vengo a trabajar unido a su esfuerzo y reconocer el trabo que llevan a cabo.”

Así lo dijo durante la graduación de la cuarta generación de la Fuerza Civil de Policía Estatal acreditable de Nuevo León, donde estuvo el gobernador de la entidad, Rodrigo Medina, así como el líder del grupo de 10 organismos de seguridad civil, Bernardo Vichara, e insistió en que para reducir los homicidios y secuestros el gobierno federal se compromete a escuchar a la ciudadanía.

“Un tercer elemento que será importante será tener un permanente diálogo y cercanía con la sociedad civil organizada. Escuché a Bernardo Vichara y coincido con él en darle mayor fuerza a la sociedad civil, haciendo una mayor inversión y estableciendo mecanismos legales y financieros”.

A su vez, el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, expresó que comparte la visión de Jefe del Ejecutivo acerca de apoyar el desarrollo social para recuperar las condiciones de seguridad en el país.

“Como usted, pensamos que el cambio en el paradigma de la lucha contra la inseguridad está en el empleo en la educación de calidad, en la generación de oportunidades, el abanderamiento de la igualdad, en la transformación social, la comprensión y la esperanza. Las batallas que tenemos que ganar son también contra la pobreza, contra el hambre, la marginación, como usted lo dijo en su discurso del primero de diciembre”.

La Fuerza Civil y la Policía Estatal de Nuevo León están compuestas por 2 mil 500 elementos, y en el último año se logró una redacción del delito del 46 por ciento.

A la graduación de su cuarta generación asistieron el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, así como el secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, y el secretario de la Marina, almirante Vidal Soberón Sanz.

TEMAS RELACIONADOS:

|