El Gobierno se comprometió a arropar a los emprendedores jóvenes
Nacionales
REFORMA.COM - 2012-12-07
Tras comprometerse a apoyar lo necesario para que las empresas de emprendedores se mantengan vivas y no se descarrilen, el Presidente Enrique Peña Nieto anunció que su Gobierno ejecutará un profundo rediseño del fondo destinado a financiar las pequeñas y medianas empresas.
En Los Pinos, el Mandatario federal sostuvo un encuentro con jóvenes emprendedores, académicos y rectores de universidades, ante quienes se comprometió a respaldar a los que deseen abrirse paso con pequeñas empresas.
En el acto, acompañado por el Secretario de Economía, Peña anunció acciones para arropar a los jóvenes emprendedores: la construcción de un ecosistema que favorezca la creación de nuevas empresas y, en palabras suyas, el diseño de un ecosistema emprendedor que facilite la obtención del financiamiento para la apertura de éstas.
"Vamos a hacer un profundo rediseño del Fondo Pyme, que sin duda ha alentado y apoyado a varios emprendedores del País, pero necesitamos transformarlo, hacerlo evolucionar y modernizarlo", anticipó.
Paralelamente, el Presidente adelantó que en enero se creará el Instituto Nacional del Emprendedor para que encuentre un escenario óptimo en el que le sea posible abrir y consolidar su empresa.
"Los emprendedores del País contarán con un gran aliado, esa es la misión que tiene mi Gobierno, convertir su proyecto de negocio en una empresa exitosa y generadora de empleos", ofreció.
A instancias Roberto Charvel, representante de los emprendedores de alto impacto, la niña Citlali se acercó al Mandatario para regalarle dos libros escritos por ella, titulados "Elizabeth y el guardián de la magia" y "El Mundo de los sueños".
Celebran creación del Instituto del Emprendedor
Empresarios, industriales y el presidente de la Banca manifestaron su beneplácito por la creación del Instituto Nacional del Emprendedor.
Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo que este Instituto es uno de los grandes pendientes que tienen como sector empresarial, como Gobierno y como sociedad.
"Apoyar a los jóvenes en los esfuerzos que hacen es fundamental; el gran reto es que esos esfuerzos humanos y económicos no se pierdan en el tiempo, hay una gran mortalidad de empresas y uno de los grandes retos es generar condiciones para evitar que mueran y que (por el contrario) se consoliden esas empresas, y nos vamos a sumar a esta idea", señaló.
Añadió que el CCE trabajará con la banca para generar un apartado especial que cierre la pinza con este Instituto.
"Necesitamos a la banca comercial para esto, y que puedan tener condiciones favorables los emprendedores de México; la banca ha venido incrementando el crédito, pero no a los niveles que necesitamos", añadió.
Jaime Ruiz Sacristán, presidente de la Asociación de Bancos de México, celebró la creación próxima del Instituto.
"Me parece excelente, porque necesitamos apoyar más a las Pymes para que crezcan, porque son las que dan empleos, vamos a ver los términos, y ver cómo podemos apoyar para la creación de este Instituto de una manera más rápida que pueda apoyar a los emprendedores", dijo.
Destacó que la banca seguirá apoyando a las Mipymes como lo ha hecho.
Diego Elizarrarás, presidente de la Asociación Mexicana de Franquicias, dijo que por fin se están concretando muchas de las cosas sobre lo que se ha venido trabajando, con un impulso emprendedor que dijo ya es una realidad.