Destaca Paquete Económico 2013: PIB de 3.5%, inflación al 3% y crudo en 84.9 dls
El titular de la Secretaría de Hacienda, Luis Videgaray explicó que el documento está basado para dar seguimiento a los cinco ejes propuestos por el Presidente Enrique Peña Nieto
Nacionales
Excelsior - 2012-12-07
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, entregó a la Cámara de Diputados su proyecto de Paquete Económico 2013, que se integra de los Criterios de Política Económica, Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos.
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo Vieyra, recibió el Paquete Económico del primer año de gobierno de Peña Nieto, y anunció que será canalizado a las comisiones Presupuesto y Hacienda para su análisis.
Luis Videgaray, anunció que el Presupuesto de Egresos da prioridad a la prevención del delito como una política transversal que incluirá a varias dependencias del gobierno federal.
Ante los diputados de las Comisiones de Hacienda y de Presupuesto, el titular de SHCP informó también que la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto al Congreso marca un techo para la deuda del Distrito Federal por 5 mil millones de pesos.
En cuanto a los criterios del ingreso, Videgaray habló de un crecimiento del 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), una inflación de 3.1 por ciento y un costo de 84.9 dolares por barril de petróleo.
Para el tipo de cambio se proyecta una paridad de 12.90 pesos por dólar.
Videgaray enfatizó que el presupuesto propone como nunca antes recursos cuantiosos para impulsar la equidad de género, con un aumento de 18% para las estancias infantiles. Confirió que el déficit será de cero.
El secretario de Hacienda detalló además que el presupuesto para 2013 prevé los recursos para poner en marcha la cruzada contra el hambre que el jefe del Ejecutivo anunció en su primer mensaje a la nación el pasado primero de diciembre.
Videgaray Caso habló de la importancia que la propuesta le otorga a las promesas que en campaña hizo Peña Nieto como las referidas al seguro de vida para jefas de familia y la ampliación del progama a los adultos mayores al bajar la edad de los beneficiarios de 70 a 65 años.
El secretario aseguró que durante la preparación de la propuesta se dialogó con los gobiernos de las 32 entidades federativas, con el objetivo de definir las prioridades en lo correspondiente a las obras de infraestructura.
El documento entregado nueve días de antes del plazo establecido destaca, una dinámica de reorientación del gasto para concentrarlo en los problemas sociales prioritarios y un cero déficit fiscal, como lo adelantó en su momento el Presidente Enrique Peña Nieto.
El acto se llevó a cabo a las 18:00 horas en el salón de Protocolo del Palacio Legislativo en San Lázaro, en el que también estuvieron presentes el presidente de la Comisión de Hacienda, José Isabel Trejo Reyes y la diputada Nuvia Mayorga Delgado, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
En conferencia de prensa, posterior a la entrega del Paquete Económico 2013, se le preguntó al secretario Luis Videgaray por el contenido de la Iniciativa de Ley de Ingresos y si existirían cambios a las tasas impositivas existentes.
El secretario respondió que la estructura tributaria se mantendría absolutamente intacta durante el 2013 y que cualquier cambio se propondrá junto con la Reforma Hacendaria integral que se presentará antes de que finalice el próximo año.
Asimismo, dijo que la estructura impositiva del país debía ser analizada de manera completa, es decir, todos los impuestos y todas las tasas existentes.
En cuanto al Decreto de Austeridad que se publicará el próximo lunes, Videgaray dijo que no está en los planes la reducción de plazas en la burocracia. El Decreto, afirmó, se centrará en encontrar duplicidades en el gasto y en funciones, así como ineficiencia y áreas de oportunidad que permitan al gobierno hacer más con menos.
Finalmente, se dijo respetuoso de las peticiones de presupuesto que presentaron los Poderes Legsilativo y Judicial, así como organismos autónomos, y afirmó que una propuesta desde el Gobierno Federal fue hecha para ellos, pero quedará en las manos de la Cámara de Diputados su constitución final.
Por su parte, el titular de la SHCP, Luis Videgaray, comparecerá ante diputados el próximo lunes a las 11:00 horas, para exponer el contenido y los objetivos del Paquete Económico del 2013, que se entregó el día de hoy.
La base para los cinco ejes de EPN
El Paquete Económico 2013 será la base para cumplir los cinco ejes propuestos por el Presidente Enrique Peña Nieto en su primer mensaje a la Nación el sábado pasado, los cuales servirán de guía para las acciones que emprenda su gobierno:
1. El primer eje busca lograr un México en paz, trabajando en una estrategia nacional para reducir la violencia. Los recursos necesarios para generar y ejecutar dicho plan se encuentran considerados en el Presupuesto propuesto.
2. Para lograr un México incluyente, como se dijo en el segundo eje, el Presupuesto considera los recursos necesarios para la Cruzada Nacional contra el Hambre, así como la creación de un Seguro de Vida para Jefas de Familia. Asimismo, este eje busca impulsar la fuente de riqueza del país, que es el talento, la capacidad y creatividad de la gente.
3. En el tercer eje, correspondiente a la educación del país, el Secretario de Hacienda mencionó la inclusión de los recursos necesarios para hacer frente a este reto.
4. Como cuarto eje se hizo énfasis en el objetivo de un México con crecimiento económico sólido y sostenido, que se refleje en toda la geografía nacional.
Esto se ve reflejado en el Paquete Económico con las cifras económicas previstas para el próximo año, así como el compromiso de un Presupuesto que no utilice al endeudamiento como palanca de desarrollo. De esta manera, el Presupuesto considera un déficit cero.
5. El último eje hace referencia a la necesidad del país de ser un actor con responsabilidad global.