+ Fieles provenientes principalmente de los estados de Puebla, Guerrero y Veracruz arribaron ayer en peregrinaciones que llegaron hasta la Basílica de Guadalupe,
Nacionales
REFORMA.COM - 2012-12-11
Fieles provenientes principalmente de los estados de Puebla, Guerrero y Veracruz arribaron ayer en peregrinaciones que llegaron hasta la Basílica de Guadalupe, dos días antes del festejo guadalupano.
Los visitantes de esas entidades federativas ya tienen bien organizadas sus romerías, pues generalmente las realizan en carreras de relevos, algunas incluso de ida y vuelta.
El plan es que los guadalupanos de esos tres estados llegaran justamente el lunes a La Villa para regresar el mismo día a sus lugares de origen literalmente corriendo, para llegar de madrugada o a más tardar al mediodía del 12 de diciembre a cantar Las Mañanitas a la Virgen Morena.
"En nuestra peregrinación venimos mujeres y hombres, los hombres son los que corren y nosotras venimos en el autobús. Hoy mismo nos regresamos, sólo entramos a la misa y en cuanto termine nos vamos, otra vez en carreras, porque tenemos que estar en la madrugada del 12 para cantar Las Mañanitas a La Virgen.
"Cada quien viene con el milagro que quiere o la promesa que le hará a la Virgencita. Yo vengo a agradecerle por el milagro que me hizo este año, de haber ayudado a que mi nieta naciera sana y fuerte porque teníamos miedo de mi nuera y ella tuvieran problemas en el parto, pero gracias a la Virgencita, que le recé mucho, las dos salieron bien del parto", comentó Rosalía de Jesús Pérez, de Pánuco, Veracruz.
En muestra de agradecimiento, Rosalía ingresó a la Basílica de rodillas, acompañada por su mamá, Hipólita Contreras, a las 9:00 horas de ayer. Ambas mostraban el cansancio y también la convicción de que su recorrido sería reconocido por la Virgen.
A esa hora, en el Atrio del Templo Mariano, los peregrinos celebraban a la Guadalupana a ritmo de música de banda, mientras bailaban a lado de figuras de muñecas elaboradas por ellos mismos, de cerca de tres metros de altura.
Del Municipio de Tlapa, Guerrero, llegaron en autobuses habitantes de la Colonia Tepeyac, quienes también planeaban realizar una carrera de relevos para regresar a su lugar de origen y llegar el 12 de diciembre.
Los peregrinos que llegaron del Municipio de San José Acateno, en Puebla, sólo tenían previsto realizar la carrera de vuelta a su lugar de origen, pues arribaron a la Basílica a bordo de camiones en los que se trasladaron durante la madrugada del domingo.
"Yo tengo cuatro años participando en esta peregrinación, pero ya se realiza desde hace como 12 años, y yo por lo general sólo vengo a dar gracias porque la Virgen me da fuerzas para seguir adelante. Nunca he pedido un milagro, pero hay gente que sí los pide y se los cumple", dijo José Juan Matus.