Una de cada tres empresas fueron víctimas del delito en 2011: INEGI

El costo que absorbieron las unidades económicas en 2011 por el delito fue de 115 mil mdp, lo que equivale a 56 mil 700 pesos por empresa.

Nacionales

MILENIO - 2012-12-17

El año pasado se contabilizaron 4.3 millones de delitos al interior de las empresas establecidas en el país, es decir, que una de cada tres unidades económicas fueron víctimas de este tipo de actos ilícitos, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Al presentar la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas, el director general de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y justicia, Adrián Franco, explicó que el año pasado, el costo que absorbieron las unidades económicas por el delito fue de 115 mil millones de pesos, lo que equivale a 56 mil 700 pesos por empresa.

De ese total, el directivo del INEGI detalló que 41.4 por ciento de ese costo se va en el gasto para medidas de protección y el restante 58.6 por ciento es por las pérdidas económicas de los actos delictivos.

Las empresas que sufrieron mayores casos de estos problemas fueron las empresas, pues 63.1 por ciento padecieron estos casos, seguidas de las medianas, con 62.5 por ciento y las pequeñas, con 57.8 por ciento.

Los principales delitos que acusaron las unidades económicas fueron, en primer lugar, actos de corrupción, con 24.7 por ciento de respuestas, seguido del robo o asalto de mercancías, insumos, dinero o bienes, con 22.6 por cieno de los casos, la extorsión, con 11.5 por ciento y el robo hormiga, con 11.9 por ciento.

De los 4.3 millones de delitos en las empresas, sólo 14 por ciento presentaron denuncia antes las autoridades judiciales, mientras que el 86 por ciento que no decidió hacerlo fue por considerarlo como una pérdida de tiempo o por no tratarse de un asunto atribuible a las autoridades.

TEMAS RELACIONADOS:

|