Exigen sanción por comisionados del SNTE

+ Claudio X. González destacó la importancia del tema de la permanencia de plazas del SNTE en la discusión de la reforma educativa.

Nacionales

REFORMA.COM - 2012-12-18

Las organizaciones que promovieron la campaña ¡Fin al Abuso! para eliminar a los comisionados sindicales exigieron imponer sanciones a aquellos funcionarios públicos que destinen dinero para pagar los sueldos de los maestros que no dan clases.

"Proponemos que se devuelva el dinero, y se debe aplicar sanciones a los servidores públicos que incurran en la falta, que quede claro que los comisionados sindicales y los funcionarios son corresponsables", aseguró en conferencia de prensa David Calderón, de Mexicanos Primero.

Calderón urgió a las autoridades estatales a revelar información sobre el número de profesores comisionados.

"Además, que toda la información sobre los comisionados sindicales sea reportada por los estados y la falta de entrega genere sanciones, pues hoy varios estados no entregan la información y no pasa nada", agregó.

En conferencia de prensa, informó que se recolectaron 230 mil 340 firmas de personas que demandan dejar de pagar los salarios a los cerca de 22 mil 353 comisionados del SNTE, los cuales le cuestan al País unos mil 727 millones de pesos.

Agregó que el pago de salarios a los maestros con comisión sindical no tiene fundamento legal, por lo que los impuestos que se destinan a pagarles deberían entregarse a los profesores y no a los sindicatos.

"No tenemos para pagar maestros, pero sí tenemos para pagar este abuso", lamentó Calderón al señalar que en Hidalgo hay un profesor comisionado que gana 5 millones de pesos al trimestre.

Por otra parte, Claudio X. González señaló que el ejercicio mostró que los ciudadanos reprueban a las cúpulas sindicales.

"Estos votos ciudadanos son un 'No' rotundo al oscurantismo en los asuntos públicos, la corrupción, el corporativismo que ahorca la libertad y la iniciativa de las personas a las cúpulas sindicales sinvergüenza, la mediocridad, la manipulación de los maestros con fines electorales y políticos y la herencia de plazas con su carácter de vitalicias", señalo Claudio X. González.

En la conferencia en la que se dio fin a la campaña ¡Fin al Abuso!, en la que también participó Jorge Javier Romero, vocero de la coalición ciudadana Muévete por la Educación, se mencionó que si se redireccionan los pagos ilegales a comisionados del SNTE, se podría financiar 45 veces el Programa Nacional de Lectura.

TEMAS RELACIONADOS:

|