A las 6 horas grupos indígenas liberan las carreteras del sur

Miles de automovilistas afectados, se empezó a normalizar hasta las 14 horas sobre la pista Acayucan-Villahermosa.

Zona Sur

Guillermo Gutiérrez Arias - 2012-12-18

Aunque a 6 las horas fueron liberadas las carreteras y la autopista hacia el Sur de Veracruz por los integrantes del Consejo Indígena Popular, la circulación debido a los miles de automovilistas afectados, se empezó a normalizar hasta las 14 horas sobre la pista Acayucan-Villahermosa.

Son millonarias las pérdidas que sufrieron los transportistas de carga, del servicio público de pasajeros y automovilistas particulares que tuvieron que pasar la noche en las carreteras ante la actitud prepotente de los dirigentes del Consejo Indígena Popular.

El tramo de la carretera Costera del Golfo a la altura a la desviación a Oteapan, zona serrana que reclama más recursos para obras, se abrió a la circulación a las 7 horas, pero la circulación ha sido un verdadero caos.

Más que dramática fue la situación que vivimos por horas miles de automovilistas, al quedar “atorados” en la autopista o en la carretera costera del Golfo.

Familias completas que viajaban en vehículos particulares sufrieron los estragos de la falta de alimento y agua, al quedarse en medio de la nada en la autopista Cosamaloapan-Acayucan-Villahermosa.

Unidades de pasaje turístico y del ADO tenían hasta 7 horas “atorados” a la media noche del lunes.

Algunos chóferes ante el riesgo que representaba la carretera optaron por quedarse en los paraderos de Cosamaloapan y más adelante, en donde tuvieron que pagar hasta 15 pesos por una botellita de agua, 18 por unas sobritas, 13 una bolsita de cacahuates y 25 por un sándwich con una micro rebanada de jamón.

A parte de la tragedia de estar parados en la autopista, tuvieron que pagar la voracidad de estos comerciantes que abusaron de la situación.

Una noche de los mil demonios en la pista y en los camiones. Tantito el calor y luego la temperatura bajó. Fuimos miles de afectados y todo por un grupo de personas que bajo el pretexto de obras, pretenden beneficiar a un contratista.

De igual manera llegó a la zona personal de la CAEV para evaluar los daños que causaron los manifestantes a la tubería del ramal del Yuribia al destrozarla por no poder apoderarse de ella, debido a la presencia de seguridad pública.

En un comunicado se informó que el Secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, confirmó la apertura de la circulación en las carreteras del sur de la entidad luego de que alcaldes y pobladores de la zona bloquearan seis puntos carreteros de la región, lo que ocasionó un verdadero caos vial.

Se acordó la continuación del proceso de las obras y el ritmo de inversión como se establece en los contratos suscritos previamente.

Luego de la liberación de las carreteras, un accidente automovilístico a la altura del puente Coatza 2, provocó el congestionamiento y la dificultad en la circulación hasta las 13 horas, dio a conocer la SCT.

TEMAS RELACIONADOS:

|