Denuncian mafia en Sección 253 de músicos en la cuenca

+Les niegan derecho de réplica en la radio local XEQO +Un líder cetemista, un aspirante a la alcaldía y gerente de radiodifusora detrás del conflicto entre músicos de Cosamaloapan

Zona Sur

Pablo Solano Tejeda - 2012-12-20

Directivos de la Sección 253 de Cosamaloapan pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Música de la República Mexicana (SNTMRM) agraviados por el Secretario General de la Sección 253 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Música Fernando Herrera Juárez y el Líder cetemista Juan José Aguilar Castro denuncian que los antes citados procedieron a destituirlos en una asamblea espuria llevada a cabo con una veintena de músicos que no están al corriente con sus cuotas incluyendo a Fernando Herrera alias "El Grillo Show". Al que tachan de nefasto y nocivo para el gremio.

A igual que Aguilar Castro quienes, fuera, de toda legalidad y en un alarde de ignorancia y prepotencia determinaron la expulsión de cinco directivos, Arturo Lavalle Cobos Secretario de Finanzas, Alfonso Zamudio Secretario de Acción de Organización, Teresa Delgado Condado Secretaria de Acción Social, Eduardo García Cruz Secretario de Trabajo y Benjamín Vázquez Solís Secretario de Actas y Acuerdos, sólo porque no están de acuerdo con su mal proceder. Máxime que Herrera Juárez sólo busca su propio beneficio amparado por el cargo de director de eventos especiales que tiene en el ayuntamiento de Cosamaloapan.

El cual aprovecha para acomodar a su grupo y auto rentarse un escenario y tarimas en contubernio con un aspirante a la alcaldía, facturando a nombre de una mujer, eventos ficticios y otros en favor de la imagen del aspirante a ocupar la silla presidencial que todavía ni es candidato y vocifera a los cuatro vientos que tiene el poder y será el alcalde en el 2013. Poniéndose de parte de éste último traicionando al propio gremio al no cobrar las cuotas de paso.

Todo con el consentimiento del propio alcalde Homero Arroniz Zorrrilla, quién sostiene a Fernando Herrera Juárez a sabiendas de los malos manejos.

Quien en contrario se olvida de sus compañeros de profesión que confiaron en él, pero que ahora lo aborrecen por su actitud nefasta y prepotente y su servilismo para con líder de los cetemistas Juan José Aguilar Castro. El cual es señalado por el Secretario General de la Sección 33 del Ingenio San Gabriel, Abel Granda Pulido como corrupto y traidor de los obreros, así como por vendedores ambulantes de la caseta de cuota de la autopista Cosamaloapan, a los cuales dejo en la indefensión permitiendo que fueran desalojados por policías del IPAX obedeciendo órdenes de un poblano, administrador del restaurant Cosamaloapan.

Señalan los agraviados que Fernando Herrera en una actitud déspota y prepotente se negó a recibir el oficio girado con fecha 29 de noviembre del 2012 por el Secretario General del SNTMRM, Filemón Arcos Suárez ·Moncho" y demás directivos. En el que se le ordena restituir los derechos de los agraviados al violar el artículo 88 de los estatutos del sindicato. Con copia al Secretario General de la Federación de Trabajadores del Estado de Veracruz Enrique Ramos Rodríguez (CTM), así como al Secretario General de la Federación Regional de trabajadores de Cosamaloapan (CTM).

Refieren también que de manera dolosa han sido atacados vilmente en los noticieros de la radiodifusora XEQO por Fernando Herrera Juárez, Oscar Enríquez Durán, este último al que señalan de haberse perpetuado por años como secretario general sin rendir cuentas y sin llevar a cabo ninguna asamblea ni cubrir cuota alguna, a decir de Arturo Lavalle Cobos Secretario de Finanzas. Mismo que también manifestó que el gerente de la QO, Arnulfo Aguirre Muñoz desprovisto de toda ética profesional se ha sumado a la campaña de lodo en su contra haciéndola de juez y parte, sin ser músico, pues no compone ni donde se acuesta y sin tener la calidad moral ya que es un explotador que no le paga a los colaboradores de los noticieros. Y en forma por demás descarada se niega a darles el derecho de réplica. Por lo que procederán por la vía legal y elevaran su queja al Sindicato Industrial de Trabajadores Artistas de Televisión y Radio Similares y Conexos de la República Mexicana (SITATYR), así como ante la Comisión de Derechos Humanos.

TEMAS RELACIONADOS:

|