Aprueba Senado por unanimidad reforma de transparencia
Con 113 votos a favor los legisladores aprobaron fortalecer las facultades del IFAI.
Nacionales
MILENIO - 2012-12-20
Por unanimidad y con 113 votos a favor, el Senado aprobó en lo general las reformas constitucionales en materia de Transparencia y Acceso a la Información, con la que se fortalecen las facultades del IFAI, se modifica el número de comisionados para ser siete, se ordena la creación de órganos de transparencia estatales y se acota la facultad del ejecutivo para designarlos.
En tribuna, las bancadas resaltaron la unanimidad lograda en torno al dictamen que recoge las iniciativas del presidente Enrique Peña Nieto, del PAN y del PRD, al destacar el priista y presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Raúl Cervantes, que durante cuatro meses se discutió y llegaron a acuerdos para crear un nuevos sistema constitucional en materia de transparencia.
La iniciativa deja en claro que las resoluciones de ese órgano garante serán vinculatorias, definitivas e inatacables para los sujetos obligados, al tiempo de que se establece que toda información en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismos de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, organismos autónomos, partidos políticos, fideicomisos, personas físicas, morales y sindicatos es pública “y sólo podrá ser reservada temporalmente por razones de interés público o de seguridad nacional”.
El IFAI no podrá conocer de la información relacionada con asuntos jurisdiccionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuyo caso será resulto por un comité integrado por tres ministros.
Se incrementa de cinco a siete el número de comisionados del IFAI, cuyo nombramiento estará a cargo de la Cámara de Senadores, previa consulta a la sociedad.
Los comisionados del IFAI serán elegidos con el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes en la sesión en que se vote su designación.
Esta designación podrá ser objetada por el presidente de la República en un plazo de diez días hábiles, por lo que Senado designará una nueva propuesta pero con una votación de las tres quintas partes de los miembros presentes.
Si este segundo nombramiento fuera objetado, la Cámara Alta con la votación de las tres quintas partes de los miembros presentes designará al comisionado que ocupará la vacante respectiva y durará en ese puesto siete años sin posibilidad de reelección.
La designación de los dos nuevos comisionados del organismo se realizará a más tardar 90 días después de la entrada en vigor de este decreto, señaló el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales.
Además, se concertó que el IFAI pueda ejercer acciones de inconstitucionalidad contra leyes federales, estatales y del Distrito Federal, así como tratados internacionales celebrados por México, que vulneren el derecho a la información pública y protección de datos personales.
Se contempla que los organismos estatales garantes del acceso a la información y protección de datos personales, contarán con autonomía y serán institutos especializados, imparciales y colegiados.
Será información reservada o confidencial aquella que ponga en riesgo la seguridad nacional o la estabilidad económica y financiera, como el secreto bancario, fiduciario, industrial o fiscal, la relativa a la seguridad nacional, la que contenga expedientes, averiguaciones, juicios y procesos de investigación que no hayan concluido, al igual que la información que se incluyan en patrones de afiliados, asociados o beneficiarios, infraestructura y estrategias militares y navales.
Los senadores hicieron reservas en lo particular y se encuentra en el uso de la tribuna el petista Manuel Bartlett.