Rescata Gobierno a estados priistas

Alivia Peña Nieto crisis financieras de Michoacán, Chiapas y Zacatecas

Nacionales

REFORMA.COM - 2012-12-22

Mediante la asignación de partidas discrecionales y a través de la exención del Impuesto Sobre la Renta (ISR), el Gobierno federal rescató de sus deudas a varias administraciones estatales, la mayoría emanadas del PRI, que enfrentan escenarios críticos en sus finanzas.

El Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, a través de la Secretaría de Hacienda, dispuso de subejercicios del Presupuesto 2012 para aliviar el cierre fiscal de estados como Michoacán, Chiapas, Zacatecas y Guerrero.

El Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, quien llegó al cargo gracias a una alianza entre el PRI y el PVEM, reconoció que gracias a un apoyo de la Federación pudo hacer frente a un adeudo estimado en 700 millones de pesos por salarios y aguinaldos de trabajadores y maestros.

La deuda de ese Gobierno ronda los 40 mil millones de pesos.

El Mandatario de Zacatecas, el priista Miguel Alonso, celebró la aprobación de una partida especial por 850 millones de pesos para esa entidad, lo que le permitirá cumplir con sus compromisos financieros al cierre del año.

"En respuesta a las gestiones que hemos realizado pudimos conseguir recursos que permitan afrontar el cierre de 2012: el Presidente Enrique Peña Nieto otorgó un apoyo por 850 millones de pesos, mayor al que la entidad había recibido en años anteriores.

"El Presidente me ha confirmado su compromiso de respaldo pleno a Zacatecas y a su gente", presumió el Gobernador zacatecano, en cuya gestión la deuda pasó de 630 millones a 6 mil 800 millones de pesos.

A Michoacán le condonaron un déficit por mil 900 millones de pesos por concepto de ISR y, además, anunció el Mandatario priista Fausto Vallejo que buscan ese mismo trato en adeudos por mil 400 millones de pesos con el IMSS y el ISSSTE.

"Ya prosperó lo del ISR, nos lo están condonando (en la Ley de Ingresos). Eso nos quita una presión tremenda. No nos van a resolver todo el problema, pero yo creo que sí nos darán un apoyo para un respiro en las finanzas de Michoacán", consideró Vallejo, cuya Administración estatal enfrenta adeudos por 40 mil millones de pesos.

A Guerrero, encabezado por Ángel Aguirre Rivero, que llegó al Gobierno postulado por el PRD, le liberaron 4 mil millones de pesos que se le habían retenido en los últimos meses.

El vicecoordinador perredista en la Cámara de Diputados, Miguel Alonso Raya, demandó que se transparenten los acuerdos entre el Gobierno federal y las entidades.


Moderan crecimiento del gasto

Pese a que la Cámara de Diputados aumentó en 25 mil millones de pesos el Presupuesto de Egresos respecto a lo enviado por Hacienda, el próximo año se moderará el crecimiento del gasto público respecto a lo ocurrido desde 2008.

Para 2013, se estima que el aumento del gasto sea de 3.1 por ciento en términos reales cuando entre 2008 y 2012, el promedio había sido de 4.7 por ciento real cada año.

Al medirlo como porcentaje del PIB, para 2013 el gasto neto total del sector público será de alrededor de 23.5 por ciento, una ligera reducción respecto del 23.8 por ciento aprobado para 2012.

TEMAS RELACIONADOS:

|