807 violaciones a derechos de periodistas en 12 años: CNDH
+ La Procuraduría General de República es la dependencia que más ha incurrido en este delito
Nacionales
Agencia EFE - 2012-12-24
La Comisión Nacional de Derechos Humanos(CNDH) informó ayer domingo que entre el año 2000 y noviembre de 2012 ocurrieron 807 violaciones a los derechos de los periodistas en México. Además, desde desde 2005 a la fecha ha anotado un total de 82 homicidios y 18 desapariciones de comunicadores en México
La Procuraduría General de República es la dependencia que más ha incurrido en este delito, de acuerdo con la CNDH; le siguen la recientemente desaparecida Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de la Defensa Nacional y las procuradurías estatales de Veracruz y Oaxaca.
La mayor parte de las quejas de los periodistas están relacionadas con "violaciones a los derechos a la seguridad jurídica, a la libertad, a la legalidad, a la integridad y seguridad personal, así como al derecho a la propiedad y a la posesión", dijo la CNDH.
Asimismo, la Comisión "ve con especial preocupación las agresiones a los comunicadores, que además de violentar sus derechos humanos, vulneran el derecho de la población a estar debidamente informada"; también, la institución dijo que en México la labor de los comunicadores es considerada de "alto riesgo", al considerar el incremento de las quejas y la gravedad de los ataques contra periodistas.