El legislador acusó a Elba Esther Gordillo de amenazar sólo para lograr un acuerdo y mantener el poder
Nacionales
REFORMA.COM - 2012-12-25
El diputado del PRD, Javier Orihuela, advirtió que la reforma al artículo 3 de la Constitución enfrentará conflictos con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y con la propia sociedad.
En un comunicado, el legislador informó que estos conflictos se derivarán de que la reforma educativa no fue producto de una consulta a los maestros, a quienes consideró los principales actores de la misma.
Dijo que se debió llevar a cabo un proceso de revisión de la reforma, desde las escuelas, donde se evalúe su trabajo, se identifiquen las fallas y se haga una agenda de trabajo para detectar problemas y se mejore la educación, y no aprobarla al vapor.
Indicó que tarde o temprano se tendrá que impulsar una discusión nacional donde se escuche la voz de todos y se respete los logros y garantías contenidas en la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, que pone a salvo los derechos de los maestros, sin que ningún instituto se los pueda quitar.
El diputado Orihuela manifestó que las amenazas de Elba Esther Gordillo sobre movilizaciones en todo el País contra la reforma educativa es sólo una forma de negociar para seguir detentando el poder y controlar al magisterio.
"La profesora es muy hábil y astuta, y del conflicto sabe sacar raja política para su beneficio", aseveró Orihuela, quien también es dirigente magisterial de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Aseguró que Gordillo terminará negociando porque a la camarilla que gobierna al SNTE no le interesa ni la educación ni los maestros, y sus declaraciones en el sentido de que están molestos con la reforma es parte del espectáculo.
Rechazó que la presencia del Secretario General Ejecutivo del SNTE, Juan Díaz de la Torre, el día de aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2013 en la Cámara de Diputados haya sido para lograr que se modificara el presupuesto para beneficiar a la educación.
"Su presencia fue con el fin de lavarse la cara y quedar bien con los maestros", afirmó.