Descarta PAN “brazos abiertos” a iniciativas de Peña
El vocero del PAN, Juan Manuel Oliva, dijo que su partido tiene buen ánimo, pero rechazó aceptar las iniciativas con los brazos abiertos.
Nacionales
Milenio.com - 2012-12-26
El PAN no aceptará de brazos abiertos las iniciativas del presidente Enrique Peña Nieto, pero trabajará de manera responsable en el debate legislativo, particularmente de la propuesta de estrategia de seguridad, aseguró el secretario general adjunto de elecciones, Juan Manuel Oliva.
"El Partido Acción Nacional se encuentra con buen ánimo y trabajará de forma responsable, sin que ello represente aceptar las iniciativas priistas con los brazos abiertos", dijo tras señalar que la propuesta en materia de seguridad de Peña Nieto contiene algunos puntos que ya habían sido planteados durante el gobierno de Felipe Calderón como es el Mando Único, expuesto en la Gendarmería.
"Se trata de un diseño muy similar a lo que en su momento presentó Calderón, y hoy en día es un reconocimiento a las cosas buenas realizadas en el sexenio anterior", señaló.
El panista defendió la intervención de las Fuerzas Armadas, al señalar que era tan necesaria que algunos gobernadores priistas pidieron que no se retiraran, como es el caso de Veracruz, “en donde insistieron en la permanencia de la Marina.”
El ex gobernador de Guanajuato pidió a los legisladores del PAN debatir esta propuesta, teniendo en cuenta la necesidad de construir circunstancias favorables de seguridad; son acciones que ratifican una idea que se había formulado por el Gobierno de Acción Nacional, insistió.
En cuanto a las críticas vertidas hace algunos días por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien cuestionó parte de la estrategia de seguridad, Oliva Ramírez aseguró que tarde o temprano se reconocerá como acierto la estrategia de Felipe Calderón al combatir al crimen organizado.
“Se decomisaron grandes cantidades de drogas, de recursos ilícitos, se capturaron a los principales capos de este país, se ha logrado debilitar las bandas del crimen organizado y, ahora, con la estrategia anunciada corresponde debilitar aún más.”
Destacó que se debe tener clara la existencia de otros parámetros, atender los delitos del fuero común, además, se tiene la obligación de analizarse y exponerse; no todo es atendible por el Gobierno Federal; corresponde a los estados y municipios responsabilizarse de lo que sucede en sus administraciones.
El vocero panista insistió en que las primeras dos propuestas lanzadas por el Gobierno entrante, como es el Pacto por la Educación y ahora la propuesta de seguridad, significan una ratificación de que se actuó de buen modo en los gobiernos de su partido, y ahora se debe seguir trabajando por el bien México, en beneficio de las familias del país.