+ El IFAI instruyó a la Sedena a demostrar que en febrero de 2007 eliminó la lista del personal que está en libertad pero sujeto a proceso penal
Nacionales
REFORMA.COM - 2012-12-27
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) deberá buscar y entregar documentos relativos a los beneficios que otorga a militares presos o bajo proceso por delitos leves, así como a sus familiares, como incentivos para su rehabilitación, así lo resolvió el pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).
En dicha información, instruyó el Instituto, deberá incluir la documentación que demuestre que en febrero de 2007, como parte de esos incentivos, eliminó la lista de control del personal militar que está en libertad pero sujeto a un proceso penal.
Mediante una nota informativa, el IFAI informó que esta determinación se tomó derivada de un recurso de revisión que interpuso un particular que solicitó conocer las medidas que la Sedena había implementado relativas a la línea de acción 1.1.5 del objetivo 1 del Programa Sectorial de Defensa Nacional 2007-2012, dirigida a incentivar la rehabilitación de los militares sentenciados o procesados por delitos leves.
La Sedena le dio al peticionario una respuesta indicándole las distintas directivas que ha emitido sobre el tema y la legislación castrense y civil que aplica al respecto, pero no detalló las medidas concretas que está aplicando, por lo que el particular se inconformó y recurrió al IFAI.
"Por lo anterior, a propuesta de la comisionada Jacqueline Peschard, el pleno del IFAI modificó la respuesta de la Sedena y le instruyó para que realice una nueva búsqueda exhaustiva de la información, en la que no podrá omitir al Estado Mayor y a la Dirección General de Justicia Militar, y proporcione al particular los documentos que efectivamente contengan las medidas implementadas que han beneficiado al personal militar procesado o sentenciado, así como a sus derechohabientes, indicando a partir de cuándo se implementaron", expuso el Instituto.