México necesita incorporarse a la era del conocimiento, afirma Peña Nieto
El presidente tomó protesta al nuevo director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Enrique Cabrero Mendoza y confirmó la inversión del 1% del PIB en el ramo
Nacionales
Agencias - 2013-01-03
El presidente de México, Enrique Peña Nieto confirmó que se invertirá el 1% del Producto Interno Bruto (PIB) en ciencia y tecnología ya que México necesita incorporarse a la era del conocimiento para que el país pueda detonar mayor crecimiento.
Al tomar protesta al nuevo director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Enrique Cabrero Mendoza, en el salón Manuel Ávila Camacho de la residencia oficial de Los Pinos, agregó que el 2013 es un año de gran oportunidad en ciencia y tecnología, por lo que se están dando los primeros pasos.
“Por más de 40 años el Conacyt ha contribuido, por eso pienso colaborar para acelerar la transformación del país (…) para el presidente de México la ciencia y tecnología serán su prioridad”, dijo.
Por tanto, asignó a Cabrera Mendoza a fortalecer a la ciencia y la tecnología bajo cinco puntos:
1. Diseñar en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) una hoja de ruta crítica que permita tener claro que se debe hacer en los trabajos de la transición para que en los próximos años se pueda triplicar la inversión en ciencia y tecnología.
2. Políticas públicas, progreso científico en regiones y estados con base a su economía.
3. Investigadores, ampliar científicos y tecnólogos.
4. Concretar con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y Hacienda, un verdadero sistema nacional de ciencia y tecnología.
5. Fortalecer los mecanismos de vinculación entre sector y academia para llevar a México a una participación real en la era del conocimiento.
Al evento también asistieron el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, así como el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles.