Partidos alistan planes fiscales; PAN y PRI, dispuestos a revisar IVA
El PRD no quiere la revisión del IVA, pero sí el aumento de impuestos a los más ricos, así como le eliminación del Régimen de Consolidación Fiscal
Nacionales
Agencias - 2013-01-04
PRI, PAN y PRD coinciden en la necesidad y urgencia de la reforma fiscal para aumentar de manera considerable la recaudación, y antes de modificaciones al IVA, tanto a su tasa como a su aplicación, van por la revisión de los regímenes fiscales especiales.
De acuerdo con los lineamientos generales de las agendas de trabajo legislativo de los tres principales partidos en el Senado de la República, PAN y PRI coinciden en la necesidad de revisar el impuesto al consumo, como el IVA, pero siempre con una protección especial a las clases más desprotegidas.
El PRD no quiere la revisión del IVA, pero sí el aumento de impuestos a los más ricos, así como le eliminación del Régimen de Consolidación Fiscal, que ha permitido a grandes consorcios empresariales evadir impuestos.
Los documentos dejan ver que los tres principales partidos políticos coinciden en la mejora de los mecanismos de recaudación, en la revisión de todos los impuestos, pero también en la consecuente ampliación de la base contribuyente y una revisión del sistema de coordinación fiscal, para que los estados tengan más oportunidad de aumentar sus ingresos fiscales.
De acuerdo con las agendas de trabajo, que se proyectan para fijar sus prioridades legislativas en el periodo ordinario de sesiones que arranca el próximo 1 de febrero, los priistas están en la dinámica de abrir a debate todos los temas que abarcan las reformas fiscal y hacendaria, principalmente la revisión de los regímenes especiales, incluida la consolidación fiscal, pero también la coordinación fiscal entre los estados, los municipios y la federación.
Los priistas consideran que esta reforma va de la mano de una reforma energética, porque una parte importante de los ingresos fiscales del país provienen precisamente de Petróleos Mexicanos, tanto como empresa, como por los productos que vende.
A su vez, los panistas tienen claro que una de las reformas necesarias para que México cambie de manera importante su futuro es la referente a la fiscal, hacendaria y energética.
El esquema de los panistas, de acuerdo con su agenda de trabajo analizada en agosto y que en los próximos días registrará una nueva discusión, con vistas al próximo periodo de sesiones, también es necesario hacer una revisión de todos los temas, y coinciden en la necesidad de mantener el esfuerzo de terminar con regímenes especiales, así como a mejorar los mecanismos que eviten la elusión y evasión del pago de impuestos.
Los perredistas dejan en claro que están de acuerdo en la revisión de los impuestos, pero de ninguna manera en la aplicación del IVA a medicinas y alimentos, ni en la privatización de Pemex, pero sí consideran necesario aumentar la base de contribuyentes y combatir la evasión fiscal.