Pobladores de Coatzacoalcos presentan altos niveles de mercurio
Pidieron que se ponga un alto al uso de este material de producción de gas cloro
Zona Sur
Agencia Informativa Veracruzana - 2013-01-10
Este jueves el presidente de la Organización y Desarrollo Sostenible en Coatzacoalcos y el Centro de Análisis y Acción en Tóxicos y sus Alternativas (CAATA), Fernando Bejarano dio conocer que en el cabello de los pobladores de esa región existen altas concentraciones de mercurio.
Por lo cual pidió que se ponga un alto al uso de este material de producción de gas cloro haya un control de emisiones en la refinería que se ubica en esa región.
Señaló que el estudio sobre sitios altamente contaminados por mercurio se dio a conocer unos días antes de que comience el 14 de enero en Ginebra, Suiza, la quinta reunión final para acordar un convenio mundial que reduzca y controle las liberaciones ambientales de mercurio.
Mencionó que dicho convenio es convocado por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), pero afirmó hay muchas presiones de los principales sectores industriales y países contaminantes por lo que el texto de negociación actual del convenio de mercurio es débil.
Fernando Bejarano puso como ejemplo el hecho de que el sector petróleo y gas no están incluidos en el borrador de los compromisos del convenio, esto pese a que estudios científicos lo identifican como fuente de liberación ambiental de mercurio, señaló que en el caso del uso de ese metal en la producción de gas cloro las fechas límites que se proponen para así terminar con su uso en la negociación son muy lejanas, hasta 2020 ó 2025.
Por su parte con respecto al estudio efectuado en México, el director de Ecología y Desarrollo Sostenible en Coatzacoalcos, Lorenzo Bozada, dijo se hallaron concentraciones de mercurio en el cabello de pobladores de la cuenca del Río Coatzacoalcos, Veracruz, en niveles que exceden las recomendaciones de salud de Estados Unidos, indicó el estudio analizó 22 muestras de hombres y mujeres quienes son pescadores o que venden pescado de la cuenca del río mencionado.
Señaló que en tres cuartas partes de la muestra se encontró mercurio en niveles más altos que la dosis de referencia recomendada por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (US EPA) de 1 ppm (partes por millón), abundó.
Manifestó este es el nivel más bajo observado con efectos en el desarrollo neurológico del feto en humanos, y en Boca de Uxpanapa, Ixhuatlán del Sureste y los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque se encontraron altas concentraciones.