Dejarían a fuera al síndico de Minatitlán y a su hermano de Etileno XXI

Para evitar que continúen las disputas. David Cornelio, propuso relegar a la familia Ruiz Rosette y dar preferencia a las unidades de Nanchital, Coatzac, Agua Dulce e Ixhuatlán del Sureste, reveló que ya dialogó con éstos y aceptaron hacerse a un lado.

Zona Sur

Diario Presencia - 2013-01-16

La Unión de Transportistas Materialistas adheridos a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) pretende dejar fuera del proyecto Etileno XXI al síndico de Minatitlán, Nicolás Ruiz Rosette y a su hermano Alberto para evitar que continúen las disputas de trabajo en la obra.

David Cornelio Gómez, secretario general de dicha organización, propuso a sus compañeros transportistas relegar a la familia Ruiz Rosette y dar preferencia a las unidades de Nanchital, Coatzacoalcos, Agua Dulce e Ixhuatlán del Sureste en lugar de los camiones de Minatitlán que son propiedad de Nicolás y Alberto Ruiz Rosette.

“Aquí es un problema de familia del compañero de Minatitlán con su mismo hermano, entonces son problemas que nos están llevando a la fuente de trabajo, entonces eso no lo podemos permitir y yo les sugerí a mis compañeros que teníamos que hacer a un lado a esta familia”, confirmó Cornelio Gómez.

El también regidor primero del ayuntamiento de Coatzacoalcos, reveló que ya dialogó con los hermanos Ruiz Rosette sobre su decisión y éstos aceptaron hacerse a un lado.

En diciembre del año pasado, recordó, se firmó un acuerdo en el que se establece que los transportistas con prioridad para el trabajo son de Nanchital, Coatzacoalcos, Ixhuatlán y Agua Dulce mientras que los de Minatitlán quedan en último lugar toda vez que están siendo beneficiados con proyectos como el acarreo de coque desde la refinería “Lázaro Cárdenas” hasta el recinto portuario de Coatzacoalcos.

David Cornelio, manifestó que después del último conflicto se llegó a un acuerdo para certeza del consorcio Braskem-Idesa, de tal forma que no se ponga en riesgo la millonaria inversión.

“Se debe tranquilizar los conflictos porque ya no es entre la empresa y el sindicato sino entre nosotros mismos”, precisó.

El líder transportistas, agregó que en lo que va de la obra suman al menos cuatro conflictos entre las diversas agrupaciones dedicadas al acarreo de material para la construcción.

Actualmente participan 200 camiones y casi el mismo número de trabajadores en el acarreo de tierra y otros materiales.

TEMAS RELACIONADOS:

|