El talento veracruzano, en los mejores escenarios del mundo: Antonio Tornero

La OSJEV se presentó este domingo en el Auditorio Nacional, acompañando al Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, en la celebración de su 60 aniversario

Nacionales

COMUNICADO - 2013-01-16

“El talento veracruzano es digno de presentarse en los mejores escenarios de México y del mundo. Por eso no es fortuito que la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz (OSJEV) esté acompañando al Ballet Folclórico de México de Amalia Hernández, que celebra su 60 aniversario, en el Auditorio Nacional”, expresó su director, el maestro Antonio Tornero Ramírez.

Al señalar que el Auditorio Nacional “es el lugar más emblemático de México y de América Latina”, después del concierto ofrecido este domingo, el maestro Tornero expresó que para los integrantes de la orquesta ha sido muy importante que haya sido tomada en cuenta para acompañar a tan importante ballet folklórico.

“Para mí tiene un peso muy fuerte porque aquí hay excelentes orquestas, sin embargo está aquí la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz que, con sus más de 76 integrantes, en todas sus presentaciones en Francia, Panamá y toda la República Mexicana, ha dado muestra del gran talento que hay en nuestro estado.

“Veracruz tiene realmente grandes talentos. Veracruz cuenta con artistas jóvenes, que tienen toda la capacidad para presentarse en los mejores escenarios. Yo creo mucho en la juventud, por eso estamos preparando a las nuevas generaciones para que sean exitosas y puedan ir por el mundo llevando la música de Veracruz y de México, presentándose en los grandes teatros”.

Tornero Ramírez reconoció que esta presentación “es un reto para la orquesta, para mí y para el ballet, ya que bailar una obra tan complicada como la de Silvestre Revueltas y los demás números no es nada fácil, además del Huapango de Moncayo, en el que se unen todo el ballet y la orquesta. Es una pieza muy, realmente, brillante, espléndida”.

De acuerdo con el director, los integrantes del ballet han comentado que la Orquesta Sinfónica Juvenil “le da esa frescura, le da un sabor distinto al espectáculo”. Al mismo tiempo, hizo un reconocimiento al Ballet Folclórico de Amalia Hernández que, dijo, es el mejor de nuestro país. “No cabe duda que esos 60 años han sido de gran productividad y de una riqueza enorme”.

Finalmente, recordó que esta es la cuarta vez que la orquesta se presenta en el Auditorio Nacional y esperan que a ésta sigan muchas presentaciones más de “estos músicos jóvenes veracruzanos con el éxito que esperamos siempre tener”.

El director aprovechó para felicitar y agradecer “a los chicos de la Orquesta Sinfónica Juvenil, al Gobierno del Estado, que nos ha dado el apoyo, y a la Secretaría de Educación a la que pertenecemos. Este año también va a tener grandes sorpresas y las daremos a conocer más adelante”.

TEMAS RELACIONADOS:

|