CRONICA: “Unidad, unidad, unidad…”

+ “Adelante, en el 2013 vamos hacia la victoria porque el PRI es el mejor partido de México”: Javier Duarte, en Coatzacoalcos + Y los plátanos y los huevos revueltos volaron, porque el hambre es canija pero más quien se la aguanta…

Zona Sur

José Luis Ortega Vidal - 2013-01-21

Estruendosos, los aplausos fueron subiendo de tono. Marcos Theurel abrió la tanda y sin problema alguno cortó orejas.
Segundo en el orden, Ramón Hernández Toledo le puso pasión al asunto e hizo recordar aquellos tiempos de gloria de la CTM y sus sindicatos –entre ellos el petrolero- cuando la clase obrera sacudía la política del país desde Mérida hasta Ensenada y “el tricolor como si nada”.
Erick Lagos enfatizó, remarcó, insistió y volvió a puntualizar que en Veracruz nomás hay una mano que mueve la cuna: la de Javier Duarte de Ochoa.
Finalmente, el gobernador veracruzano cerró con determinación su enfrentamiento a un astado de Miura; bravo; de fortaleza evidente…
Y tras un discurso espontáneo y de 25 minutos, cortó orejas y rabo en una mañana taurina donde el principal dio muestras de reconocimiento al esfuerzo de los cuatro matadores.

“Unidad, unidad, unidad…”
“Viva el PRI, viva el PRI, viva el PRI…”
“Con Javier Duarte de Ochoa y Enrique Peña Nieto, el rumbo está claro y firme…”
“Adelante. Vamos adelante, hacia la victoria…”

Desde las 08:30 horas los invitados empezaron a llenar la sala principal en el Centro de Convenciones.
Al final, dentro de ésta se congregaron unos dos mil invitados y no hubo más por el simple hecho de que ya no había donde colocarlos.
Sin acarreos, todo mundo llegó como pudo: en camión, en taxis, en sus coches respectivos o patín a pesar de la lluvia.
Hubo de todo: desde la mesa principal con Javier Duarte, Marcos Theurel, Joaquín Caballero, Ramón Hernández Toledo, Erick Lagos, Edel Alvarez, Marcelo Montiel, Iván Hillman, José Murad, “Pepe” Yunes, Héctor Yunes, Enoch Castellanos, Lupita Félix, Angelita Pulido, Mónica Robles, Carlos Vasconcelos, Víctor Andrade, Tomás Ruiz, Roberto Chagra…
Hasta las mesas aledañas con los dirigentes de sectores: Leonardo Alor de la CROM, Guadalupe Porras, de la CNOP; la CTM; la CNC; la FSTSE; los maestros del SNTE; los profes del montón de sindicatos que existen en Veracruz al margen del que dirige Elba Esther; Antonio Arboleya de la CMIC; José Antonio Wilburn de la CANACO; la familia Anaya; los seis regidores priistas; el agente municipal de Allende; los líderes seccionales; las promotoras del PRI en las colonias populares; los ganaderos; alcaldes de Nanchital y de Hueyapan de Ocampo; Alfredo Ferrari; el capitán “chanclas”; Claudia Ramón; Arturo Ordaz Gallegos; Pedro Calacich y los etcéteras…

Javier Duarte de Ochoa llegó a las 10:21 horas. Dio inicio a su intervención a las 11: 21 y concluyó a las 11: 46.

“Me prepararon un discurso pero –con su permiso- lo dejaré a un lado”, dijo. Acto seguido definió:

- “Estoy aquí no como gobernador sino en calidad de compañero de ustedes, de su amigo y militante orgulloso del mejor partido de México y del mundo: el PRI…”
- “Recientemente estuve en un evento nacional del que tomamos parte 50 personas. Alguien me preguntó ¿qué aporta Veracruz a México? Mi respuesta consistió en una pregunta: ¿Cuántos veracruzanos hay en este lugar? Conté, incluyendo la mía, 35 manos levantadas y argumenté: esta es la principal aportación de Veracruz a México, su gente. Ustedes, nosotros, todos los veracruzanos y en particular los priistas porque somos un partido que gobierna con resultados”.
- Duarte de Ochoa enfatizó más de una ocasión que Coatzacoalcos es la capital del Sur de Veracruz. Habló de su condición de coatzacoalquense por el origen de su esposa Karime Macías. El nombre de la primera dama arrancó aplausos cada ocasión que se le mencionó.
- Antonio Macías Grazebey –su padre- escuchaba orgulloso en alguna de las mesas cercanas al presídium.

Por ahí de las 10:05 las puertas del salón se habían cerrado. Afuera, muchos estuvimos a punto de quedar sin acceso; sólo la tardanza de “Pepe” Yunes –motivada por los saludos personales que repartía a diestra y siniestra- salvaron al regidor Salvador Hernández Castro, a David Sam y su mamá, a Angélica Carmona de la Casa de Cultura y los reporteros que alcanzamos a cruzar la línea.
El hambre abundaba. A dieta de café, jugo, queso y pan, se mantuvo a los comensales hasta las 11:30 horas, cuando Duarte concluyó su discurso y por fin aparecieron los huevos revueltos, el plátano frito y la carne de Chinameca.

El rojo intenso de los cortes chinamecanos coincidieron con la pasión que se había apoderado del lugar. El aplausómetro quedó así:

Primer lugar: Javier Duarte
Segundo Lugar: Marcelo Montiel

La sola presentación del ex Alcalde mantuvo las manos activas durante muchos segundos; rondaron el minuto.
Si los priistas se mantienen unidos en las elecciones del 2013, como lo hicieron ayer ante los discursos bien elaborados y pronunciados, Coatzacoalcos se volverá “Rojo Carne de Chinameca”.
Ya se verá si eso ocurre o tras el desayuno de la unidad ocurre lo contrario.
Por lo pronto, ayer mismo, aun sin acabar el evento ya se hacían las apuestas de rigor:

“Que si destapó a fulano…que sin respaldó a perengano…que sin es pura finta y el bueno es X ó Y…que las mujeres tienen asegurada su posición…que si hubo reuniones y acuerdos previos al evento…bla, bla, bla…”

Javier Duarte salió del Centro de Convenciones a la una de la tarde. Pasó más de una hora saludando y tomándose la foto con todo aquel que quiso hacerlo…también dio órdenes a su cuerpo de seguridad: “déjenlos, que pasen, adelante, decía…”
El huevo y el plátano frito volaron de los platos…el hambre es canija y más el que se la aguanta…
Fue evidente que el gobernador ya había desayunado…
Y seguramente se habrá ido a un almuerzo de filete tras la exitosa corrida de toros que protagonizó ayer –domingo, frío en la temperatura y caluroso en la política- en Coatzacoalcos…

TEMAS RELACIONADOS:

|