¡¡Ni un paso atrás en la toma de las bodegas de Azúcar hasta que nos paguen el precio justo!!

+Líder cañero +Se suma a la lucha cañera el diputado Jorge Carvallo Delfín

Zona Sur

Ángel Bravo Martínez - 2013-01-23

Es definitivo y los dirigentes cañeros nacionales, estatales y regionales, no bajaran la guardia y se mantendrán atrincherados en las bodegas de azúcar de los 53 ingenios del país, los cuales están bloqueadas desde el pasado lunes para evitar la salida del dulce y que sea vendido a precios bajos, y también para lograr que si existe importación de azúcar de Centroamérica que paguen altos aranceles para frenarla.

Lo anterior lo aseguró, en entrevista telefónica para éste medio, el presidente de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar (UNPCA) de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Daniel Pérez Valdés, quien precisó que las bodegas ocupadas por los cañeros desde el pasado lunes así se mantendrán el tiempo que sea necesario”.

“No daremos ni un paso atrás, no claudicaremos en esta lucha que ha sido un éxito, porque todas las fuerzas que se ven involucradas directa o indirectamente en la gramínea se han sumado y prueba de ello la determinación de los dirigentes de la CNPR de hacer frente común en el sentido de “no vamos a dejar salir un gramo de azúcar si no se nos paga en 480 pesos”.

Daniel Pérez Valdez reconoció al diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política, de Veracruz Jorge Carvallo Delfín, quien dio a conocer que el Congreso del Estado prepara un punto de acuerdo para que el Congreso de la Unión grave la importación de azúcar y alta fructosa procedente de Centroamérica.

“Nos congratulamos con el diputado veracruzano y que bueno que como representante popular se sienta comprometido con el sector cañero, que abrace nuestra lucha que es justa para ponerlas a consideración del Congreso de la Unión y desde ahí esperamos mucho de los diputados federales y de los senadores para que de una vez por todas sedé el gravamen en aranceles, si se prosigue con la importación de azúcar, pero lo que definitivamente también estamos demandando es que ya no se siga permitiendo”.

TEMAS RELACIONADOS:

|