Arriba EPN a Uruguay donde conocerá plan de laptops para escolares

El presidente mexicano llegó a Montevideo junto a su par uruguayo José Mujica, ambos provenientes de Santiago de Chile, donde participaron en la reunión entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe

Nacionales

Agencias - 2013-01-28

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, arribó en la tarde del lunes a Uruguay para una visita en la que buscará profundizar la relación bilateral y conocer de primera mano el programa de una computadora por niño implementado en el país.

El presidente mexicano llegó a Montevideo junto a su par uruguayo José Mujica, ambos provenientes de Santiago de Chile, donde participaron el fin de semana de la reunión entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) y la Unión Europea (UE).

De inmediato, Peña Nieto se dirigió a las instalaciones del Plan Ceibal (Plan de Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea), versión uruguaya del programa "Una computadora por niño", para conocer el funcionamiento del plan.

"Fueron ellos los que nos pidieron tener una reunión de trabajo, una presentación de lo que era el plan, cómo lo habíamos hecho, su alcance, desafíos y problemas", explicó a la AFP Gonzalo Pérez Piaggio, gerente general del plan.

Durante su campaña electoral, Peña Nieto, que asumió el poder en diciembre pasado, prometió que todos los niños de quinto y sexto de primaria de su país tengan una laptop con acceso a internet.

Desde que se implementó en 2006, el Plan Ceibal ha distribuido más de medio millón de computadoras entre preescolares, escolares y liceales de todo el país. Los técnicos uruguayos han además colaborado para implementar programas similares –aunque de alcance regional- en países como Ecuador, Paraguay, Colombia u Honduras.

"A nosotros nos interesa que haya más programas nacionales, grandes, parecidos al nuestro, porque la naturaleza de este plan implica programar algo e irlo probando", confió Pérez Piaggio. "Vamos a decirle al presidente de México que estamos dispuestos para cooperar. Lo hemos hecho con otros países y estamos interesados en hacerlo con México".

Más tarde, Peña Nieto tenía previsto visitar la sede de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), para reunirse con el secretario general del organismo, el argentino Carlos Alvarez, en una sesión reservada.

Por la noche,mantendrá un encuentro bilateral formal con Mujica, junto a delegaciones de los dos países, en la residencia presidencial.

México y Uruguay firmaron en 2004 un Acuerdo de Libre Comercio que dinamizó el intercambio de bienes entre ambas naciones.

Peña Nieto y Mujica aterrizan en Uruguay en el avión presidencial mexicano

Los presidentes Enrique Peña Nieto y José Mujica aterrizaron hoy en Montevideo procedentes de la cumbre Celac-UE en el avión presidencial mexicano, al inicio de una visita oficial de unas horas del gobernante de México a Uruguay, informaron hoy fuentes oficiales.


Según un comunicado de la Presidencia uruguaya, la aeronave aterrizó en la Brigada Aérea I del Aeropuerto Internacional de Carrasco a las 17.30 hora local (19.30 GMT) después de cubrir el trayecto desde Santiago de Chile, donde se celebró la cumbre multilateral.

Fuentes diplomáticas explicaron a Efe que el viaje conjunto fue "una cortesía" de México con Uruguay y permitió además que ambos mandatarios mantuvieran una primera "reunión de trabajo" previa al encuentro oficial que tendrán en la Residencia presidencial de Suárez esta noche.

Mujica acostumbra a realizar sus viajes al exterior en aviones comerciales porque Uruguay carece de aeronave presidencial.

En noviembre pasado, fuentes oficiales informaron a Efe de la compra de una avioneta Cessna 414 de fabricación estadounidense, pero pensada especialmente para desplazarse por el país y que el jefe de Estado compartirá con las autoridades de la petrolera estatal Ancap.

En el avión presidencial mexicano, Mujica fue acompañado este lunes por su canciller, Luis Almagro.

Peña Nieto visitará Uruguay acompañado de sus secretarios de Exteriores, José Antonio Meade, y de Economía, Ildefonso Guajardo.

La primera actividad del mandatario mexicano en Montevideo será en el estatal Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), donde conocerá el Plan Ceibal, por el que la pequeña nación suramericana es pionera en el programa internacional de un computador por niño en edad escolar.

Posteriormente, Peña Nieto acudirá a las instalaciones de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) para sostener una reunión con el secretario general de la institución, Carlos Álvarez, en la que conversarán sobre el contexto político y económico regional.

De allí se trasladará a la Residencia de Suárez para entrevistarse con su homólogo uruguayo y ofrecer un mensaje conjunto a los medios de comunicación sobre los logros de la visita, que culminará con una cena en su honor en el mismo edificio.

La llegada de Peña Nieto a Uruguay es la primera visita oficial que el gobernante mexicano realiza a un país desde que asumió la Presidencia el 1 de diciembre pasado y tiene como objetivo explorar formas de perfeccionar el acuerdo de asociación estratégica bilateral vigente desde 2011.

Uruguay, que ejerce este semestre la presidencia temporal del Mercosur, es considerado por México su socio estratégico en ese bloque regional que integran también Argentina, Brasil, Venezuela y Paraguay (suspendido desde junio de 2012).

Desde 2004 rige un Tratado de Libre Comercio entre uruguayos y mexicanos que hasta la fecha ha permitido incrementar el intercambio de mercancías a razón de un 15 por ciento de promedio anual.

TEMAS RELACIONADOS:

|