Fuerza civil redujo violencia: Aguirre

Grupos de autodefensa rechazan entregar a los 54 detenidos

Nacionales

El Universal - 2013-02-02

El gobernador Ángel Aguirre Rivero reconoció que las acciones de seguridad implementadas por los grupos de autodefensa civil en contra de la delincuencia organizada, han logrado la disminución palpable de los índices de inseguridad en la región de la Costa Chica.

Este viernes, después de sostener una reunión con los líderes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), el mandatario estatal informó que el próximo lunes se instalará la Comisión para la Armonía y el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CPDPI).

A través de esta comisión, dijo Aguirre Rivero, se logrará encontrar la solución a muchos de los problemas que flagelan a los pueblos indígenas y marginados de Guerrero, así como acordar en su conjunto cuáles serán las acciones de gobierno que se tengan que aplicar para recuperar la paz y la tranquilidad de los pueblos que se han organizado en grupos de autodefensa.

El gobernador reconoció que las actividades de seguridad que han implementado estos grupos en los municipios de Ayutla de los Libres y Tecoanapa, han logrado disminuir de forma notoria los índices de violencia e inseguridad provocados por la delincuencia organizada.

Aplicarán “usos y costumbres”

El representante de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio, dijo que este fin de semana someterán a consulta la propuesta. Explicó que aceptaron participar en la mesa de diálogo propuesta por el gobernador guerrerense, pero que lo hicieron para conocer el contenido de la iniciativa para conformar la CPDPI.

Además, Plácido Valerio y el párroco Mario Campos Navarrete descartaron que vayan a entregar a los 54 detenidos acusados de delincuencia organizada.

Aseguraron que “los detenidos serán sometidos a un proceso de reeducación comunitaria, con base en los usos y costumbres de nuestros pueblos indígenas”.

TEMAS RELACIONADOS:

|