El coordinador de Protección Civil, Luis Felipe Puente, proporcionó los nombres de los empleados que no aparecen tras el incidente en el edificio B2 de la Torre de Pemex.
Nacionales
COMUNICADO - 2013-02-02
El coordinador general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, informó que son cuatro personas a las que se busca al interior de la Torre B2 de Pemex, siniestrada el jueves de la semana pasada.
El funcionario confirmó que se trata de una mujer de nombre María de la Luz Canales Gutiérrez, empleada de la paraestatal y tres hombres que laboraban en la empresa ICOSA que daban mantenimiento en el sistema de pilotaje en el edificio.
Indicó que Enrique Bartolomé Hernández Martínez, Gregoria Vite y Luis Ojeda se encontraban en la zona del sótano realizando mantenimiento y no han sido ubicadas entre las personas hospitalizadas ni han llegado a sus domicilios.
Explicó que hasta el momento ninguna de las cuatro personas ha sido localizada “pero que consideramos que en las ubicaciones que nos dan, si retiramos los escombros podríamos llegar a encontrarlos”.
Dijo que las ambulancias y las mamparas que hace unos minutos obstruían la visibilidad en la zona fueron colocadas “equivocadamente porque no se trata de ocultar absolutamente nada”, por lo cual fueron ya retiradas.
Aún más dijo que se trató de una falsa alarma, “por si encontrábamos un nuevo cuerpo, pero no hemos encontrado, están los perros trabajando”.
Señaló que los perros de rescate localizaron una acumulación de agua, la cual fue ya bombeada, por lo cual pudieron entrar de nuevo los animales, quienes señalaron que había algo en la misma ubicación que anteriormente señalaron.
Dijo también que la distancia entre la zona del derrumbe y el lugar donde consideran que podrían encontrar algo, es de 25 metros, pero que las labores avanzan con lentitud, debido a que el material se tiene que retirar de manera muy lenta.
En tanto Víctor Díaz Solís, director corporativo de administración de Pemex, puso a disposición de la ciudadanía dos números telefónicos para solicitar informes sobre personas desaparecidas. Los números son: 19442500 del hospital picacho extensión 51474 y del hospital central de Azcapotzalco 19442500 extensión 52138.