En las siete regiones del estado, maestros iniciaron protestas contra dicha reforma; en Acapulco, contingentes de San Marcos y Coyuca se manifestaron por la costera hasta llegar al Centro de Convenciones
Nacionales
El Universal - 2013-02-05
Maestros de la Sección 14 del SNTE marcharon por segunda vez por la zona turística del puerto para exigirle a las autoridades federales, a senadores y diputados el freno a la reforma educativa, que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto y que "lesiona a los intereses magisteriales y echa abajo las conquistas sindicales y laborales".
De manera simultánea, en las siete regiones de Guerrero, maestros del SNTE iniciaron protestas contra dicha reforma; en Acapulco, contingentes de San Marcos y Coyuca se manifestaron por la costera hasta llegar al Centro de Convenciones.
El contingente con cerca de 4 mil docentes, con pancartas y mantas en mano se pronunciaron por la defensa de la educación pública y los derechos laborales, no a la privatización de la escuela y sí a una verdadera reforma educativa integral, científica y popular.
Los inconformes señalaron que los diputados y senadores de todos los partidos políticos están siendo "comparsas" del gobierno federal al autorizar una reforma que los próximos años podría dañar a la educación pública de México.
Según organizadores de la marcha, cerca de 800 planteles educativos de primaria y secundaria pararon labores y argumentaron que sólo se presentaron a realizar honores a la Bandera y luego se concentraron en las oficinas educativas para marchar.
Simultáneamente, en Chilpancingo, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación salió a las calles para protestar contra la reforma laboral.