Se reúnen Emilio Gamboa y Javier Sicilia por Ley General de Víctimas

El líder social adelantó que entre las modificaciones que impulsa el grupo que encabeza destacan particularmente la distinción entre víctimas del delito y víctimas de la violación a los derechos humanos

Nacionales

Agencias - 2013-02-11

El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Senado de la República, Emilio Gamboa Patrón, se comprometió a realizar el mejor esfuerzo para en breve sacar adelante las reformas a la Ley General de Víctimas que demanda los afectados entre muchos otros actores de la sociedad.

“Esta es una iniciativa que recoge todas las inquietudes, incluidas las del ex presidente Calderón, las del PAN, las del PRI, nos lo hicieron ver en esta reunión, las del PRD. Creo que ya están consideradas muchas observaciones de muchos grupos de la sociedad mexicana, vamos a buscar que salgan en este periodo, vamos a hablar con las otras fracciones parlamentarias”, puntualizó.

El político yucateco luego de sostener un encuentro privado con el líder del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Javier Sicilia, quien le entregó una propuesta para fortalecer ordenamiento legal recién publicado por el presidente Enrique Peña Nieto y cuyo procesamiento data de la administración anterior.

Antes y en el marco de los trabajos para la modificación de la ley General de Víctimas en el Senado, Javier Sicilia urgió a su trámite.

“Ahorita estamos presentándola, diciéndoles: bueno, ya está, queremos que vengan, que la acompañen, no… estamos atendiendo a todo lo que se ha dicho y estamos haciéndola conocer para que pueda realmente esto resolverse lo más pronto posible porque las víctimas ya no pueden esperar”, subrayó.

El poeta y líder social rechazó contundente que el cuerpo normativo en la materia que hoy está en vigor se haya elaborado al vapor pues para su construcción se consultó tanto a víctimas como expertos en la materia y en el Congreso fue objeto de amplio debate; sin embargo, acotó Sicilia, que toda ley es perfectible y ésta se ha venido reconsiderando y trabajando desde que el ex presidente Calderón formuló sus observaciones sobre el tenor.

Sicilia adelantó que entre las modificaciones que impulsa el grupo que encabeza destacan particularmente la distinción entre víctimas del delito y víctimas de la violación a los derechos humanos; agregó además que también se busca establecer con toda claridad los montos y topes para el caso de víctimas de la delincuencia, en tanto que no se definirán topes en el caso de víctimas de violación de los derechos humanos pues esta es una responsabilidad absoluta del Estado.

TEMAS RELACIONADOS:

|