Bloquean oficinas de transporte público en Cosoleacaque
En medio de gritos, amenazas y palabras altisonantes de algunos taxistas, se logró llegar al acuerdo de una próxima reunión.
Zona Sur
Guillermo Gutiérrez Arias - 2013-02-12
El bloqueo que realizaron desde las 10 horas de ayer de la calle en donde se encuentran las oficinas de transporte público concluyó al acordarse una próxima reunión con una comisión de chóferes del servicio público de taxis (no dirigentes de organizaciones que fueron rebasados), transportistas de la ruta Santa Clara del Servicio Urbano y representantes de la capital del Estado.
Unos 80 taxistas desde las 9 horas de ayer se concentraron frente a las oficinas de transporte público exigiendo ser atendidos por el jefe de la oficina, Fredy Escobar Huervo para que la cooperativa de transporte urbano deje de prestar servicio en por lo menos 4 colonias de Cosoleacaque, argumentando los taxistas que ellos hacen el servicio colectivo a esos lugares.
En medio de gritos alterados y algunas palabras altisonantes los taxistas hicieron una serie de reclamos muy serios al jefe de transporte público, pero ellos mismos cayeron en el error de argumentar que debido al aumento de la gasolina han aumentado la tarifa hasta dos pesos en el servicio que prestan, culpando a la dirección general de no autorizarles el aumento en las tarifas.
Al movimiento llegaron algunos dirigentes de taxistas, entre ellos el señor Cano, a quien los mismos choferes con gritos lo corrían. Mientras otro grupo de taxistas con otras intenciones en el movimiento, exigieron la salida del jefe de transporte con diferentes argumentos, algunos de ellos fuera de realidad.
La llegada del comisionado de Política Regional Emilio Rojas calmo algunos ánimos de los taxistas y encendió los de otros, ya que eran muchos los criterios y rodos gritaban sus diferentes argumentos.
Finalmente se acordó una reunión a más tardar para el próximo viernes entre la comisión chóferes (no dirigentes) de los taxistas, los directivos de la cooperativa santa clara, los representantes de la Dirección de Transporte Público y el funcionario de política regional para buscar una solución.