LAS CHOAPAS: Denuncia Pemex a Renato Tronco por desvío de $4 millones

+ La paraestatal entregó insumos al gobierno municipal, pero estos no se aplicaron. El alcalde contestó a la demanda con amenazas contra la paraestatal.

Zona Sur

HERNÁN VILLARREAL CRUZ / Diario Presencia - 2013-02-14

Por malversación de más de 4 millones de pesos que Petróleos Mexicanos (Pemex) otorgó al ayuntamiento en especie: gasolina Magna, asfalto y diesel, destinados para obras específicas; la paraestatal presentó una denuncia ante un juzgado federal para que reembolse el recurso o haga la devolución de la donación que se le hizo en octubre 2010, a petición del alcalde en turno.

La denuncia fue presentada por la apoderada legal de Pemex, Lucia Yanet González Vargas, ante el Juez de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal en turno, y es en contra del ayuntamiento de Las Choapas representado actualmente por el alcalde Renato Tronco Gómez.

De acuerdo con el expediente cuya copia obra en manos de esta casa editorial, la empresa Petróleos Mexicanos reclama el pago de la cantidad de 3 millones 902 mil 294 pesos equivalentes a 520 toneladas de asfalto AC-20; 431 mil 072 pesos por concepto de 55 mil litros de diesel y 334 mil 963 pesos equivalentes a 45 mil litros de gasolina Magna, lo que suma la cantidad de 4 millones 668 mil 329 pesos.

De la misma manera la empresa reclama el pago de los intereses legales generados y que se sigan acumulando hasta la total conclusión del juicio, mismos que serán cuantificados en ejecución de sentencia. La denuncia deriva porque Pemex destinó tal presupuesto específicamente para unas obras y la presente administración argumenta que lo ocupó en otro rubro.

En su denuncia Pemex explica que con fecha del 8 de abril de 2010, con número de oficio PMCV/0249/10, el presidente municipal en turno (Antonio Pouchoulén Cárdenas) solicitó a Pemex la donación de los siguientes bienes: 465 mil 600 pesos en gasolina Magna; 770 mil 400 pesos en diesel y material para reconstruir el mercado municipal Bicentenario Miguel Hidalgo, por la cantidad de 16 millones 565 mil 533 pesos con 32 centavos.

Posteriormente el ayuntamiento a través del mismo alcalde hizo un anexo y solicitó la cantidad de 2 mil toneladas de asfalto, lo anterior porque pretendía la realización de pavimentación con carpeta asfáltica en caliente y riego de sello del camino ejido El Mulato-ejido Ignacio Zaragoza conocido como Tronconada.
Ante esta petición mediante el acuerdo DCA/1991/2010, el director del Corporativo de Administración de Petróleos Mexicanos autorizó la donación de 520 toneladas de asfalto AC-20 y 100 mil litros de combustible: 55 mil litros de diesel y 45 mil litros de gasolina magna con un valor total de 4 millones 668 mil 329 pesos.

Pemex especificó que tal material estaba destinado para el bacheo, rencarpetado, rehabilitación o construcción del camino El Mulato-Ignacio Zaragoza, y los combustibles para la operación del parque vehicular y maquinaria de la administración municipal.

Luego de la donación, la paraestatal y el ayuntamiento celebraron un convenio en el que se pactó que dichos recursos se aplicarían para las mencionadas obras, lo que tendría que cumplirse porque el presupuesto es fiscalizado, desafortunadamente el ayuntamiento ya con el nuevo alcalde, en este caso Renato Tronco Gómez desviaron el recurso.

Con fecha del 23 de febrero de 2012, el área de Verificación y Seguimiento de Apoyos Sociales de Petróleos Mexicanos, requirió al gobierno municipal información respecto al estatus que guardaba el apoyo social etiquetado con la ficha GDS/DE/036/2010, pues hasta esta fecha, no se había recibido ninguna documentación por parte del ayuntamiento donde comprobara que se habían aplicado los recursos en las obras descritas.

El ayuntamiento con fecha 15 de marzo de 2012, remite documentación con la que pretende comprobar el destino de los bienes, pero Pemex se percató que nunca se utilizaron para tales obras que solicitó el ex alcalde Antonio Pouchoulén Cárdenas, sino que Renato Tronco lo aplicó en la Cordobesa, salón de usos múltiples y en el camino del Aserradero-Río Playas (hacia donde tiene propiedades), por lo cual cayó en una malversación de los recursos.

Ante estas irregularidades, Pemex notificó al ayuntamiento con fecha del 10 de julio del año en curso que queda cancelada la donación hecha con anterioridad por parte de la paraestatal, por lo cual deberá reponer el equivalente en efectivo y deberá depositarlo en cualquier sucursal o por banca en línea de la Institución de Banca Múltiple o BBVA Bancomer.

Responde con chantaje
Renato Tronco Gómez con fecha del 24 de diciembre de 2012, públicamente hizo mención de dicha denuncia y reprochó que Pemex no le ha brindado apoyo al ayuntamiento con AC20 y combustible correspondiente al 2011 y 2012, a la vez señala que si Pemex le está cobrando lo referente al 2010, entonces que le paguen 4 millones de pesos a él por la licencia de construcción de los trabajos que van a realizar en este municipio.

Indicó que él comprobó con documentación en qué se ocupó el material que le entregó Pemex al ayuntamiento a finales de 2010, sin embargo, lo que no aclara ni dice es que dichos recursos venían etiquetados para unas obras y él supuestamente las desvió para otras, por lo cual intentó chantajear a los funcionarios de Pemex que el 23 de diciembre se reunieron con él en el palacio municipal.

"Nos están pidiendo 4 millones de pesos en la denuncia que me pusieron, porque no comprobé esos recursos, pero ahí están los documentos, la comprobación se hizo en tiempo y forma, no sé si lo hicieron como un abuso, pero yo ya tomé mis primeras acciones y así como me hacen un cobro indebido, yo pido que me paguen 4 millones de pesos por la licencia de construcción de los trabajos que van a realizar en el municipio", declaró el munícipe.

Pemex reclama el pago de:

3 millones 902 mil 294 por 520 toneladas de asfalto AC-20
431 mil 72 pesos por 55 mil litros de diesel
334 mil 963 pesos por 45 mil litros de gasolina Magna

TOTAL:
4 millones 668 mil 329 pesos.

TEMAS RELACIONADOS:

|