MINATITLÁN: Reunión de seguridad, convertida en foro petrolero
+ Acusan al alcalde Polo Torres no de atender el problema de seguridad + Niegan Acceso a los medios informativos + En protesta Dirigentes de Organizaciones Civiles Abandonaron el lugar.
Zona Sur
Guillermo Gutiérrez Arias - 2013-02-22
La reunión solicitada por los dirigentes de la Coalición de Organizaciones de Minatitlàn para analizar y buscar estrategias para combatir la inseguridad, fue convertida en foro petrolero y pasarela política.
Por lo que, al pedir el acceso de los reporteros los dirigentes de las organizaciones civiles de Minatitlàn a la reunión realizada en las instalaciones de la SIMAC, recibieron como respuesta negativa, tomando el acuerdo de salirse como protesta.
En voz de Teófilo Azuara Márquez y Álvaro Cuevas Pérez, los dirigentes de las organizaciones civiles abandonaron la reunión y dijeron que “es más de lo mismo, proyectaron un video que ya conocemos y sobre el verdadero problema de la inseguridad, no se discute nada”.
Dijeron que el 80 por ciento de los asistentes a la reunión eran petroleros transitorios convocados por el dirigente del FLS, Jorge Wade González con la finalidad de acallar las muestras de inconformidad que hay por la ola de violencia que se vive en Minatitlàn.
Criticaron al alcalde Leopoldo Torres García a quien en múltiples ocasiones, incluso por escrito le han pedido una reunión de trabajo para analizar la problemática de seguridad en Minatitlàn y se ha negado a recibirlos, y ahora que vienen funcionarios del gobierno estatal, se aparece manifestando preocupación por lo que ocurre en el municipio.
Nosotros convocamos, pedimos y solicitamos la reunión con las autoridades de Seguridad Pública y de la Procuraduría de Justicia luego del asesinato del ingeniero Ismael Alafita Copeland, y ahora se paran el cuello “políticos que buscan nuevos cargos, sin haber cumplido su responsabilidad con la ciudadanía que voto por ellos”.
La reunión de Seguridad que se convirtió en foro petrolero, fue presidida por el Secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, el Procurador de Justicia, Felipe Amadeo Flores Espinoza, el jefe político de los petroleros, Jorge Wade González, el diputado Flavino Ríos, quien también fue criticado, el alcalde Leopoldo Torres, a quien calificaron de irresponsable en su cargo, entre otros.
LEOPOLDO TORRES NO ATIENDE
PROBLEMAS DE SEGURIDAD EN MINA
Sorprendidos por la presencia del presidente municipal, Leopoldo Torres García en la reunión de seguridad que se llevó a cabo ayer en ésta ciudad, los dirigentes de la Coalición de Organizaciones de Minatitlàn, expresaron que “el alcalde no atiende los problemas de seguridad, lo hemos buscado en muchas ocasiones y ni siquiera nos recibe”.
Álvaro Cuevas Pérez y Teófilo Azuara, dirigentes de la Coalición de Organizaciones Civiles expresaron lo anterior, criticando al presidente municipal, asegurando que Minatitlàn vuelve a quedar igual en la inseguridad que ha vivido en las últimas fechas”.
Hasta ahorita vemos que se aparece Leopoldo Torres y eso por que estuvieron las autoridades estatales, porque a pesar de que es su responsabilidad, no cumple con ella.
Ratificaron que incluso mediante escritos han pedido la intervención de la primera autoridad municipal para que haga algo en relación al problema de seguridad, pero no hemos recibido respuesta.
Molestos por la situación que se vivió, los dirigentes de las organizaciones abandonaron la reunión, asegurando que “es más de lo mismo, sin que se apliquen las estrategias que verdaderamente garanticen la seguridad a los Minatitlecos”.
“PARTICIPACION CIUDADANA PARA
COMBATIR A LA DELINCUENCIA”: BERMÚDEZ ZURITA
“Es necesaria la participación ciudadana para combatir a la delincuencia” expresó el Secretario de Seguridad Pública en el Estado de Veracruz, Arturo Bermúdez Zurita, antes de ingresar a la SIMAC para presidir la reunión de seguridad.
Dijo que Veracruz analiza las estrategias para responder al llamado del gobierno federal y tomar parte en el Mando Unificado de Policía, lo que dará mejores resultados en beneficio de la ciudadanía.
Entrevistado por los medios informativos en las afueras de la SIMAC en forma breve dijo que “no hay fallas en seguridad, lo que pasa es que se trabaja para obtener resultados no inmediatos, pero en beneficio de la población”.
Sobre la reunión comentó que se analizarían con los dirigentes de las organizaciones los índices de seguridad y disposiciones de operatividad, para ir más allá de un un programa de Minatitlàn Seguro.
Cuando en Veracruz esté listo el operativo del despliegue del mando único de la policía, se hará lo correspondiente con una nueva policía, mejor preparada y más equipada.
“La Seguridad es un gran reto, pero lo tenemos que resolver todos, buscando que la sociedad participe con las autoridades para lograr el mando único de la policía” dijo.
Finalmente expresó que “tenemos un gobierno sensible que responde a la inquietud de la ciudadanía, un gobierno que previene y que está trabajando buscando soluciones al problema de seguridad” .