Suman 13 granjas con gripe aviar

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que de las 34 granjas que han sido inspeccionadas en Guanajuato, se ha detectado influenza aviar A-H7N3 en 13, todas de la empresa Bachoco.

Nacionales

El Universal - 2013-02-23

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que de las 34 granjas que han sido inspeccionadas en Guanajuato, se ha detectado influenza aviar A-H7N3 en 13, todas de la empresa Bachoco.

Al dar un reporte del operativo implementado en el estado por el brote de gripe aviar, especificó que en total han sido vacunadas un millón 900 mil aves y han sido sacrificadas 735 mil 237.

Añadió que hasta el momento se han analizado 2 mil 700 muestras de laboratorio para constatar o descartar la presencia de la enfermedad en las granjas supervisadas, de las cuales 21 están libres del virus.

El Senasica explicó que, así como lo señaló el titular de la Sagarpa, Enrique Martínez, el virus se mantiene contenido en las granjas de Bachoco.

Añadió que ayer se enviaron a la región 20 millones de vacunas —adicionales al millón 900 ya utilizadas— para aplicarse como medida preventiva.

Reiteró que se continúa extremando la vigilancia epidemiológica en toda la región y el control de la movilización de aves, carne, productos y subproductos de ave, huevo, gallinaza y pollinaza, especialmente en los puntos carreteros que conectan a Guanajuato con Jalisco, San Luis Potosí y Querétaro.

Por su parte, el líder estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Guanajuato, Rigoberto Paredes Villagómez, exigió a las autoridades de agricultura revelar el origen de la gripe aviar que afectó a más de un millón de aves en 12 granjas del norte del estado y sumar a los campesinos a las estrategias de control y prevención.

TEMAS RELACIONADOS:

|