Campesinos liberan calles de Minatitlán; mantienen tomado el Palacio

+ Después de las 4 de la tarde Los campesinos liberaron las calles y entradas a la ciudad que habían bloqueado.

Zona Sur

Guillermo Gutiérrez Arias - 2013-02-28

Los campesinos decidieron concentrarse nuevamente en el palacio municipal y permanecer en el lugar, al igual que el registro civil, ante el ofrecimiento de que el día de hoy (viernes) llegará una comisión para sostener una reunión de trabajo y buscar solución a las demandas de las obras que están pendientes con recursos del FONDEN de los años 2008 y 2009.

Como oportunamente habíamos informado, cansados de tantas promesas incumplidas, los campesinos decidieron cerrar las entradas a la ciudad desde las 13:30 horas de ayer para presionar a las autoridades y se hagan las obras del FONDEN de los años 2008 y 2009, por lo que el conflicto se agravó al quedar “Minatitlán estrangulada” afectando a miles de familias y transportistas.

Son tres días los que tienen los campesinos de 65 comunidades de haber tomado el palacio municipal y después las oficinas del Registro Civil, demandando las obras del FONDEN por unos 68 millones de pesos, que no se realizaron o se dieron por terminadas, sin ser realidad.

Alrededor de las 10 de la mañana, los campesinos cerraron el paso de la avenida Justo Sierra a la altura de la plazoleta de Lázaro Cárdenas, principal acceso a la ciudad de Minatitlán, exigiendo la presencia de los funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones para buscar un acuerdo.

Asimismo denunciaron que “el miércoles no llegaron los representantes gubernamentales que habían ofrecido una reunión por la tarde, lo que molestó más a los campesinos”.

Evelio Mérida, dirigente de los campesinos dio a conocer que al movimiento se están sumando más organizaciones y el día de hoy, podrían llegar apoyos de los municipios de Moloacán, Ixhuatlán del Sureste y de la zona serrana de Soteapan.

Increíblemente y llamando al doctor Javier Duarte de Ochoa, “mi señor gobernador” con lágrimas en los ojos y voz quebrada, Evelio Mérida dijo “queremos que nos ayude porque ya no aguantamos”.

Sin embargo, también existe la versión de que el movimiento de los campesinos es financiado por “el oaxaco”, José Manuel Flores Ríos, prestanombres del ex gobernador de Oaxaca, José Murat, quienes operan desde la Sierra de Soteapan a través de una empresa constructora.

Cabe recordar que éste personaje financió el movimiento que se dio con campesinos en la Sierra de Soteapan y que terminó con la destrucción de un ducto del Ramal del Yuribia hace unas semanas afectando a miles de familias de Minatitlán y Coatzacoalcos al quedarse sin agua.

Asimismo los campesinos cerraron el paso también por el Puente de El Jagüey, principal acceso hacia la zona serrana de Minatitlán.

Minatitlán está sitiada y aunque los campesinos piden comprensión y apoyo en su movimiento, las afectaciones son graves en el transporte público y en miles de personas que tienen que llegar a sus destinos caminando.

TEMAS RELACIONADOS:

|