Y diecinueve municipios de Oaxaca, como parte de una controversia ante la Corte, dice que le pertenecen localidades del Istmo de Tehuantepec y de zonas zapoteca y del Bajo Mixe
Nacionales
Excelsior - 2013-03-05
Diecinueve municipios de Oaxaca y tres de Veracruz, por conducto de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de Chiapas, son reclamados como parte de esa entidad vecina ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la respuesta a la controversia constitucional promovida por el gobierno oaxaqueño por invasión de territorio Chimalapa, en la zona oriente del Istmo de Tehuantepec.
Los municipios son Chahuites, San Pedro Tapanatepec, Santo Domingo Zanatepec, San Miguel Chimalapa, Santa María Chimalapa, Asunción Ixtaltpec, Matías Romero, San Juan Guichicovi, El Barrio de la Soledad, Santa María Petapa, Guevea de Humboldt, Santiago Ixcuintepec, Santiago Yaveo, San Lucas Camotlán, San Pedro Ocotepec, San Juan Cotzocón, San Miguel Quetzaltepec y San Juan Mazatlán.
En tanto, los municipios de Las Choapas, Jesús Carranza y Uxpanapa, todos del estado de Veracruz, también son reclamados por el estado chiapaneco como propios.
La contrademanda de ocho cuartillas, cuya copia posee Excélsior, expone que la pretensión del gobierno chiapaneco abarca una buena parte del Istmo de Tehuantepec, tierra indígena zapoteca y la zona del Bajo Mixe, donde viven mixes, mixtecos y mestizos.
Los municipios se localizan en la parte noreste en relación con la capital; se ubican en las últimas estribaciones del cerro del Zempoaltépetl, en la Sierra Norte de la entidad, dentro de la vertiente del Golfo de México. Pertenece al distrito de Zacatepec y su cabecera municipal es San Juan Mazatlán.
Los promoventes, en representación del estado de Chiapas, son el gobernador chiapaneco, así como los presidentes del Congreso, Noé Castañón, y del Tribunal Superior de Justicia, Óscar Ramos, además del consejero jurídico, Vicente Pérez.