Nombra PGJ Consejo Distrital de Participación Ciudadana en Procuración de Justicia

+Comunicación de frente y sin intermediarios para resolver conflictos, el objetivo

Zona Sur

COMUNICADO - 2013-03-08

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) no escatima esfuerzos en garantizar el pleno ejercicio de sus funciones, pues trabajamos con todas las herramientas que nos confiere la ley, aplicamos tecnología y vinculamos a la sociedad en nuestras tareas, porque sabemos que la violencia y la impunidad no se erradican por decreto, sino con acciones concretas, afirmó el titular de la dependencia en la entidad, Felipe Amadeo Flores Espinosa.

Al tomar la protesta de ley a los integrantes del Consejo Distrital de Participación Ciudadana en Materia de Procuración de Justicia, con sede en este distrito judicial, el Procurador expresó que con estas acciones realizadas en todo el estado por instrucción del gobernador Javier Duarte de Ochoa, se reconoce la importancia de los ciudadanos en la toma de decisiones y en la vigilancia del desempeño de las instituciones gubernamentales.

“En esta región de gente trabajadora, dedicada al comercio, al turismo y a los servicios, se dará continuidad a las condiciones de seguridad a través de una coordinación ciudadana, que permita, al mismo tiempo, revisar el ejercicio de nuestros funcionarios, como peritos, elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones y agentes del Ministerio Público”.

Al recordar que en el mes de enero, en compañía de la señora Karime Macías de Duarte, presidenta del DIF Estatal, se devolvió a su seno familiar al recién nacido Óscar Jesús, el Procurador destacó que la operación coordinada Veracruz Seguro, así como la depuración y capacitación de las policías y la evaluación del control de confianza del personal de la PGJ, han servido para mantener a Veracruz por debajo de la media nacional en incidencia delictiva.

“Hoy hablamos de frente y sin intermediarios ante la sociedad, y los habitantes de los municipios tienen la certeza de que los delincuentes comunes u organizados son castigados sin importar distancias ni latitudes; a ustedes corresponde denunciar los delitos”.

Por su parte, el alcalde anfitrión, Rafael Fararoni Mortera, afirmó que “este acto representa para el municipio y toda la región de Los Tuxtlas una pieza clave para que prevalezca el estado de derecho y el respeto por las garantías individuales, que serán vigiladas a través de dignos representantes sociales”.

El presidente del Consejo Distrital del Consejo de Participación Ciudadana en Materia de Procuración de Justicia, Jorge Gallardo González, se comprometió a mantener contacto directo y constante con la autoridad y los ciudadanos que lo requieran.

A la sala de cabildos de Palacio Municipal asistieron el encargado de despacho de la Subprocuraduría Regional de Justicia de la zona centro-Cosamaloapan, Hiram Gamboa Carmona, la diputada federal Marina Garay Cabada; el diputado local Tomás Montoya Pereyra y el delegado de la Secretaría de Seguridad Pública, Ricardo Morales Aguirre.

También el representante de la Policía Federal Preventiva, comandante Enrique Zúñiga Valencia, así como el comandante de Infantería Pedro Martínez Gutiérrez y alcaldes de Ángel R. Cabada, Catemaco, síndicos y regidores locales.

TEMAS RELACIONADOS:

|