Laguna de Mezcalapa, la más grande de Minatitlán

+Belleza Natural para los amantes de los Deportes extremos: Escamilla Ortiz.

Zona Sur

Guillermo Gutiérrez Arias - 2013-03-11

La Laguna de Mezcalapa es el cuerpo de agua más grande de Minatitlán y se localiza en la porción noreste del territorio municipal, debe su nombre al pequeño poblado de pescadores llamado “San Pedro Mexcalapa” el cual se ubica en la ribera norte de la laguna.

Este inmenso cuerpo de agua dulce, es del tamaño de una tercera parte del Lago de Catemaco, siendo drenado por un arroyo que desemboca en el Río Uxpanapa a la altura del poblado de La Concepción, mejor conocido en la región como “La Concha” y es el paso obligado para acceder a la parte noreste del municipio de Minatitlán.

La población se extiende a lo largo de una sola calle ubicada entre el río y la laguna mencionada, ahí se ofrece al turista de aventura una excelente oferta de pescados y mariscos en frescas enramadas.

El promotor de turismo, licenciado Luis Alberto Escamilla Ortiz, invita a los amantes de la naturaleza a disfrutar de la belleza de la laguna, visitándola en el próximo período vacacional, además de ser propicia para la práctica de los deportes extremos acuáticos, el remo en kayak, acuàmotos y la pesca deportiva.

Otro deporte que se puede practicar es la bicicleta de montaña (MTB) ya que existen numerosos caminos para visitar los poblados vecinos de San Pedro, Fernando Filisola y Cadete Agustín Melgar o explorar las colinas cercanas al poblado de Miguel Alemán, todos los asentamientos ubicados en la zona rural de Minatitlán.

Para llegar a este lugar, primero se llega al poblado de Cuichapa (municipio de Moloacán), después a Pueblo Viejo que es una pequeña población, punto de reingreso al municipio de Minatitlán, bordeando la laguna se llega en pocos minutos a La Concepción en la desembocadura de la laguna lo que nos tomará una hora de viaje desde Minatitlán.

Ahí existe un transbordador que cruza a los vehículos sobre el Río Uxpanapa hacía el poblado de Filisola en la margen opuesta del río que comunica a esta parte del municipio con la extensa zona rural que se extiende hacia el sur.

TEMAS RELACIONADOS:

|